Ley 31/1995 Capítulo III 50 preguntas

Vas a realizar un test del Capítulo III de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales de 50 preguntas. Cada vez que empieces un test, se cargarán 10 preguntas aleatoriamente de nuestra base de datos.

Actualmente contamos con:

 100 Preguntas disponibles 
0%
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.

Capítulo III. 50 preguntas

Test del Capítulo III. Derechos y obligaciones

1 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

1. Respecto a la información médica de los trabajadores, ¿de qué serán informados el empresario y las personas u órganos con responsabilidades en materia de prevención?

2 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

2. Indique la falsa. Como establece el literal de la LPRL, el empresario garantizará de manera específica la protección de los trabajadores que, por sus propias características personales o estado biológico conocido, incluidos aquellos que tengan reconocida la situación de discapacidad:

3 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

3. Conforme a la Ley de prevención de Riesgos Laborales, ¿establecerá el Gobierno limitaciones a la contratación?

4 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

4. Las actividades de prevención deberán ser modificadas cuando se aprecie por el empresario:

5 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

5. Según la Ley de Prevención de riesgos laborales, corresponde a cada trabajador velar, según sus posibilidades y mediante el cumplimiento de las medidas de prevención que en cada caso sean adoptadas:

6 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

6. ¿En qué momento el empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba formación en materia preventiva?

7 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

7. El empresario, en cumplimiento del deber de protección de sus trabajadores, realizará la prevención de los riesgos laborales:

8 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

8. Conforme al procedimiento que se determine reglamentariamente, ¿a quién estará obligado el empresario a notificar por escrito los daños para la salud de los trabajadores a su servicio que se hubieran producido con motivo del desarrollo de su trabajo?

9 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

9. Conforme a la Ley de prevención de Riesgos Laborales, ¿cuándo deberá el empresario efectuar una evaluación de los puestos de trabajo a desempeñar, a fin de determinar la naturaleza, el grado y la duración de su exposición, en cualquier actividad susceptible de presentar un riesgo específico al respecto, a agentes, procesos o condiciones de trabajo que puedan poner en peligro la seguridad o la salud de estos trabajadores?

10 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

10. Según el literal de la Ley de prevención de Riesgos Labores, cuando los trabajadores estén o puedan estar expuestos a un riesgo grave e inminente con ocasión de su trabajo, el empresario estará obligado a disponer lo necesario para que el trabajador que no pudiera ponerse en contacto con su superior jerárquico, ante una situación de peligro grave e inminente para su seguridad:

11 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

11. Corresponde a cada trabajador velar por su propia seguridad y salud en el trabajo y por la de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad profesional:

12 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

12. ¿Dónde deberá integrarse la prevención de riesgos laborales en una empresa?

13 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

13. De acuerdo con el artículo 21 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales:

14 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

14. Conforme al artículo 23 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, el empresario deberá elaborar y conservar a disposición de la autoridad laboral la siguiente documentación:

15 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

15. ¿A quién corresponde velar, según sus posibilidades y mediante el cumplimiento de las medidas de prevención que en cada caso sean adoptadas, por su propia seguridad y salud en el trabajo?

16 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

16. Podrán realizar el plan de prevención de riesgos laborales, la evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva de forma simplificada:

17 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

17. El empresario tomará en consideración las capacidades profesionales de los trabajadores en materia de seguridad y de salud:

18 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

18. ¿Qué establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales respecto a la formación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales?

19 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

19. El empresario titular del centro de trabajo, en que otros empresarios también desarrollen actividades:

20 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

20. A fin de dar cumplimiento al deber de protección establecido en la Ley de Prevención de Riesgos laborales, el empresario adoptará las medidas adecuadas para que los trabajadores reciban todas las informaciones necesarias en relación con:

21 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

21. Según la Ley de prevención de Riesgos Labores, ¿en qué caso los trabajadores pueden interrumpir su actividad y, si fuera necesario, abandonar de inmediato el lugar de trabajo?

22 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

22. En cumplimiento del deber de protección, el empresario realizará la prevención de los riesgos laborales mediante:

23 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

23. La protección frente a los riesgos laborales se constituye como:

24 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

24. Según la Ley de prevención de Riesgos Labores, en caso de peligro grave, inminente e inevitable, los trabajadores pueden interrumpir su actividad y, si fuera necesario, abandonar de inmediato el lugar de trabajo. En este supuesto:

25 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

25. Las empresas que contraten o subcontraten con otras la realización de obras o servicios:

26 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

26. ¿En qué principios generales se fundamenta la obligación del deber general de protección de los trabajadores, por parte del empresario?

27 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

27. ¿Por quién se llevarán a cabo las medidas de vigilancia y control de la salud de los trabajadores?

28 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

28. El coste de la formación a la que tienen derecho los trabajadores en materia preventiva, ¿cómo le repercutirá al trabajador?

29 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

29. El cambio de puesto o función por motivos de protección de maternidad:

30 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

30. ¿En qué casos establece la Ley de Prevención de riesgos laborales que las empresas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales?

31 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

31. Cuando la utilización de un equipo de trabajo pueda presentar un riesgo específico para la seguridad y la salud de los trabajadores:

32 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

32. Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, cuando los trabajadores estén o puedan estar expuestos a un riesgo grave e inminente con ocasión de su trabajo y éstos o sus representantes adopten las medidas a las que se refiere el artículo 21:

33 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

33. ¿Tendrán derecho las trabajadoras embarazadas a ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto?

34 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

34. De acuerdo con el artículo 21 de la Ley 31/1995, ¿a qué estará obligado el empresario cuando los trabajadores estén o puedan estar expuestos a un riesgo grave e inminente con ocasión de su trabajo?

35 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

35. Si los resultados de la evaluación inicial de los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores pusieran de manifiesto situaciones de riesgo, el empresario realizará aquellas actividades preventivas necesarias para eliminar o reducir y controlar tales riesgos:

36 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

36. El empresario deberá tener en cuenta en las evaluaciones los factores de riesgo, en particular, por la exposición a agentes físicos, químicos y biológicos que puedan ejercer efectos mutagénicos que puedan incidir en la función de:

37 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

37. ¿Qué garantizará el empresario a los trabajadores a su servicio según prevé la Ley 31/1995?

38 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

38. ¿Qué documentación tendrá el empresario a disposición de la autoridad laboral?

39 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

39. Conforme a la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, el incumplimiento por los trabajadores de las obligaciones en materia de prevención de riesgos a que se refieren los apartados 1 y 2 del artículo 29 tendrá la consideración de:

40 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

40. ¿Qué indica la Ley de Prevención de riesgos labores para el supuesto en el que los representantes legales de los trabajadores acuerden la paralización de la actividad de los trabajadores afectados a un riesgo grave e inminente con ocasión de su trabajo?

41 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

41. ¿A quién se limitará el acceso a la información médica de carácter personal de los trabajadores?

42 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

42. ¿Qué deberá tener en cuenta el empresario al realizar la evaluación inicial de los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores?

43 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

43. Los instrumentos esenciales para la gestión y aplicación del plan de prevención de riesgos, ¿Cómo podrán ser llevados a cabo?

44 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

44. Los trabajadores, con arreglo a su formación y siguiendo las instrucciones del empresario, deberán en particular usar adecuadamente las máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas, equipos de transporte y, en general, cualesquiera otros medios con los que desarrollen su actividad, de acuerdo con:

45 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

45. ¿Cuáles de los siguientes derechos forman parte del derecho de los trabajadores a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo?

46 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

46. ¿En qué casos el empresario llevará a cabo una investigación a fin de detectar las causas de estos hechos?

47 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

47. La evaluación de los riesgos a que se refiere el artículo 16 de la Ley de prevención de Riesgos Laborales respecto a las trabajadoras en situación de embarazo deberá comprender:

48 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

48. ¿Durante cuánto tiempo está previsto que una trabajadora declarada en situación de suspensión del contrato por riesgo durante el embarazo esté en esta situación?

49 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

49. Las empresas podrán realizar el plan de prevención de riesgos laborales, la evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva de forma simplificada:

50 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

50. Para que el empresario pueda garantizar unas condiciones de trabajo que sean seguras y no entrañen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, éstos, con arreglo a su formación y siguiendo las instrucciones del empresario, deberán:

Your score is

0%

Salir

Hacer Test Online Gratuitos
Logo