Real Decreto Legislativo 5/2015 Título III. 30 preguntas

Vas a realizar un test del Título III del Real Decreto Legislativo 5/2015 de 30 preguntas. Cada vez que empieces un test, se cargarán 30 preguntas aleatoriamente de nuestra base de datos.

Actualmente contamos con:

 357 Preguntas disponibles 
0%
Real Decreto Legislativo 5 2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público

Título III. 30 preguntas

Test del Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos, del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público

1 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

1. Señale la incorrecta. En la ley de presupuestos correspondiente a cada ejercicio presupuestario deberán reflejarse:

2 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

2. El derecho a la intimidad en el uso de dispositivos digitales puestos a su disposición y frente al uso de dispositivos de videovigilancia y geolocalización es:

3 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

3. A efectos de la carrera horizontal de los funcionarios de carrera se deberá valorar:

4 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

4. De acuerdo con lo establecido en el artículo 18 del texto refundido del estatuto Básico del Empleado Público, las Administraciones Públicas adoptarán medidas que incentiven la participación de su personal en los procesos selectivos:

5 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

5. Según el TREBEP, el período de vacaciones anuales retribuidas de los funcionarios públicos:

6 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

6. El proceso de negociación se abrirá, en cada Mesa, en la fecha que fije:

7 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

7. Durante el disfrute del permiso por nacimiento para la madre biológica:

8 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

8. Según el art. 38, los Pactos de las Mesas de Negociación se aplicarán directamente:

9 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

9. ¿Podrán los funcionarios percibir, como contraprestación de sus servicios, participaciones en tributos u otros ingresos de las Administraciones Públicas?

10 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

10. En el procedimiento para la elección de las Juntas de Personal y para la elección de Delegados de Personal, ¿qué reclamaciones podrán plantearse directamente ante la jurisdicción social?

11 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

11. Según el art. 38, ¿quién podrá suspender o modificar el cumplimiento de Pactos y Acuerdos ya firmados?

12 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

12. Según el art. 39, la representación corresponderá a las Juntas de Personal:

13 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

13. ¿Cuál de los siguientes principios deberán ser garantizados por los procesos selectivos a través de los que se realiza la promoción interna?

14 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

14. ¿Cuál será el permiso de un funcionario público por lactancia de un hijo menor de doce meses?

15 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

15. Para que los empleados públicos de las Administraciones estén legitimados para convocar una reunión, es necesario que su número no sea inferior al:

16 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

16. En el permiso por cuidado de hijo menor afectado por cáncer u otra enfermedad grave, en el supuesto de que ambos progenitores, guardadores con fines de adopción o acogedores de carácter permanente, presten servicios en el mismo órgano o entidad:

17 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

17. En caso de concurrencia en ambos progenitores, por el mismo sujeto y hecho causante, de las circunstancias necesarias para tener derecho al permiso por cuidado de hijo menor afectado por cáncer o, en su caso, puedan tener la condición de beneficiarios de la prestación establecida para este fin en el Régimen de la Seguridad Social que les sea de aplicación, el funcionario tendrá derecho:

18 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

18. ¿Podrán acordarse incrementos retributivos que globalmente supongan un incremento de la masa salarial superior a los límites fijados anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el personal?

19 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

19. Las Administraciones Públicas determinarán las retribuciones que, como mínimo, se corresponderán a las del sueldo del Subgrupo o Grupo, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo, en que aspiren a ingresar de los funcionarios:

20 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

20. El importe de las pagas extraordinarias de los funcionarios se corresponde con:

21 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

21. En el permiso por adopción o acogimiento, en el caso del disfrute interrumpido se requerirá, para cada período de disfrute, un preaviso de al menos:

22 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

22. La progresión de grado, categoría, escalón u otros conceptos análogos, sin necesidad de cambiar de puesto de trabajo se denomina:

23 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

23. De entre las siguientes opciones, señale el principio de conducta dispuesto en el artículo 54 TREBEP:

24 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

24. La funcionaria podrá solicitar la sustitución del tiempo de lactancia:

25 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

25. De conformidad al artículo 53.6, los empleados públicos no contraerán obligaciones económicas ni intervendrán en operaciones financieras, obligaciones patrimoniales o negocios jurídicos con personas o entidades:

26 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

26. Señale la falsa. Los empleados públicos deberán:

27 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

27. Según lo dispuesto en el artículo 46, no estarán legitimados para convocar una reunión:

28 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

28. Según el art. 54, ¿qué deberán hacer los empleados públicos cuando las instrucciones y órdenes de sus superiores infrinjan de forma manifiesta el ordenamiento jurídico?

29 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

29. ¿Cuál de los siguientes no se considera como un derecho de carácter individual del empleado público?

30 / 30

Categoría: Real Decreto Legislativo 5/2015 - Título III. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

30. De acuerdo con el artículo 34 del Estatuto del empleado público, son competencias propias de las Mesas Generales:

Your score is

0%

Salir

Hacer Test Online Gratuitos
Logo