Ley Orgánica 3/2007 Título II. 50 preguntas

Vas a realizar un test del Título II de la Ley Orgánica 3/2007 de 50 preguntas. Cada vez que empieces un test, se cargarán 50 preguntas aleatoriamente de nuestra base de datos.

Actualmente contamos con:

 100 Preguntas disponibles 
0%
Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

Título II. 50 preguntas

Test del Título II. Políticas públicas para la igualdad de la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

1 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

1. A los fines de la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, serán criterios generales de actuación de los Poderes Públicos, entre otros, la integración del principio de igualdad de trato y de oportunidades en el conjunto de las políticas económica, laboral, social, cultural y artística:

2 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

2. ¿Cuál de las siguientes actuaciones desarrollarán las Administraciones educativas, en el ámbito de sus respectivas competencias para garantizar la integración del principio de igualdad en la política de educación?

3 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

3. ¿En qué ámbito no tendrán en cuenta la perspectiva de género las Administraciones públicas?

4 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

4. Es un criterio general de actuación de los Poderes Públicos la conciliación del trabajo y de la vida personal y familiar de las mujeres y los hombres, así como el fomento de la corresponsabilidad en las labores domésticas y en la atención a la familia:

5 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

5. En el diseño y ejecución de todos los programas públicos de desarrollo del deporte se incorporarán:

6 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

6. ¿Dónde se integrarán, en su formulación, desarrollo y evaluación, las distintas necesidades de mujeres y hombres y las medidas necesarias para abordarlas adecuadamente?

7 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

7. ¿Dónde podrán adoptarse planes y programas conjuntos de actuación con la finalidad de integrar el derecho de igualdad entre mujeres y hombres en el ejercicio de las respectivas competencias de la Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas?

8 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

8. Para las mujeres viudas los poderes públicos podrán adoptar:

9 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

9. ¿En qué momento deberán cumplir las empresas con las directrices marcadas en el acuerdo que anualmente establezca el Consejo de Ministros respecto a los contratos de la Administración General del Estado para que puedan tener preferencia en la adjudicación de los contratos?

10 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

10. Señale la respuesta incorrecta. Las Administraciones públicas integrarán, de forma activa, el principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres:

11 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

11. La ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres indica que el Gobierno, en el ámbito de sus competencias, fomentará el acceso a la vivienda de las mujeres:

12 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

12. ¿Qué incluirá el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades?

13 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

13. ¿Qué podrá establecerse en el acuerdo que anualmente establezca el Consejo de Ministros respecto a los contratos de la Administración General del Estado?

14 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

14. ¿Con qué finalidad cooperarán la Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas según la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres?

15 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

15. De los siguientes, ¿Cuál deberá incorporar un informe sobre su impacto por razón de género?

16 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

16. ¿Al objeto de qué los poderes públicos deberán explotar los datos de que disponen de modo que se puedan conocer las diferentes situaciones, condiciones, aspiraciones y necesidades de mujeres y hombres en los diferentes ámbitos de intervención?

17 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

17. Los Poderes Públicos procurarán atender al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres:

18 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

18. ¿Quiénes podrán prestar asistencia técnica para la elaboración de los Planes Municipales de organización del tiempo de la ciudad?

19 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

19. Las Administraciones educativas evitarán que se produzcan desigualdades entre mujeres y hombres:

20 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

20. Promover la presencia equilibrada de mujeres y hombres en la oferta artística y cultural pública:

21 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

21. Es un criterio general de actuación de los Poderes Públicos el fomento de instrumentos de colaboración entre las distintas Administraciones públicas y:

22 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

22. ¿Entre quiénes se fomentarán instrumentos de colaboración según lo indicado en uno de los criterios generales de actuación de los Poderes Públicos?

23 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

23. Cuando las mujeres en situación de necesidad o en riesgo de exclusión, y de las que hayan sido víctimas de la violencia de género tengan hijos menores exclusivamente a su cargo:

24 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

24. A fin de hacer efectiva la igualdad entre mujeres y hombres, el artículo 30 de la LO 3/2007 prevé la creación de la figura jurídica de la titularidad compartida, para que se reconozcan plenamente los derechos de las mujeres en el sector:

25 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

25. ¿Cuál de las siguientes medidas incluirán las políticas y planes de las Administraciones públicas en materia de acceso a la vivienda?

26 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

26. El principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres informará:

27 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

27. En los nombramientos y designaciones de los cargos de responsabilidad que les correspondan, los Poderes Públicos:

28 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

28. La Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas cooperarán para integrar el derecho de igualdad entre mujeres y hombres en el ejercicio de sus respectivas competencias y, en especial en sus actuaciones:

29 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

29. ¿En qué plazo planteará la Administración española un proceso progresivo de integración efectiva del principio de igualdad y del enfoque de género en desarrollo?

30 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

30. A los fines de la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el fomento de la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres en las relaciones entre particulares es:

31 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

31. En las actuaciones encaminadas al desarrollo del medio rural, se incluirán acciones dirigidas a mejorar el nivel educativo y de formación de las mujeres, y especialmente:

32 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

32. Según la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la integración del principio de igualdad de trato y de oportunidades en el conjunto de las políticas económica, laboral, social, cultural y artística con el fin de potenciar el valor del trabajo de las mujeres:

33 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

33. En los proyectos del ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación sufragados total o parcialmente con dinero público, se garantizará:

34 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

34. Con la finalidad de fomentar la igualdad en el ámbito de la educación superior, las Administraciones públicas no promoverán:

35 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

35. ¿Cuál de los siguientes instrumentos se recoge en la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres?

36 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

36. ¿En qué tipo de relaciones se fomentará la implantación de un lenguaje no sexista?

37 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

37. El principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres informará la actuación de todos los Poderes Públicos:

38 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

38. Respecto a la integración del principio de igualdad en la política de salud, las Administraciones públicas, desarrollarán, de acuerdo con el principio de igualdad de oportunidades una serie de actuaciones a través de:

39 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

39. La colaboración y cooperación entre las distintas Administraciones públicas en la aplicación del principio de igualdad de trato y de oportunidades:

40 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

40. Al objeto de garantizar la integración de modo efectivo de la perspectiva de género en su actividad ordinaria, los poderes públicos, en la elaboración de sus estudios y estadísticas, deberán Incluir sistemáticamente la variable de sexo:

41 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

41. La ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres regula la elaboración de:

42 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

42. ¿Qué criterios generales de actuación de los Poderes Públicos se promoverán e integrarán de igual manera en la política española de cooperación internacional para el desarrollo?

43 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

43. Todos los criterios generales de actuación de los Poderes Públicos recogidos en la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres:

44 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

44. Las políticas urbanas y de ordenación del territorio favorecerán el acceso en condiciones de igualdad:

45 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

45. De las siguientes actuaciones, ¿cuál desarrollará las Administraciones públicas, a través de sus Servicios de Salud y de los órganos competentes en cada caso, desarrollarán, de acuerdo con el principio de igualdad de oportunidades?

46 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

46. Anualmente, el Consejo de Ministros, a la vista de la evolución e impacto de las políticas de igualdad en el mercado laboral, determinará:

47 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

47. De los siguientes planes sometidos a la aprobación del Consejo de Ministros ¿Cuál deberá incorporar un informe sobre su impacto por razón de género?

48 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

48. ¿En qué ámbito las Administraciones públicas en el ejercicio de sus respectivas competencias fomentarán la enseñanza y la investigación sobre el significado y alcance de la igualdad entre mujeres y hombres?

49 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

49. El Gobierno promoverá respecto al deporte:

50 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

50. Las Administraciones públicas promoverán el desarrollo de una red de servicios sociales como medida de conciliación de la vida laboral, familiar y personal de hombres y mujeres en mundo rural para atender:

Your score is

0%

Salir

Hacer Test Online Gratuitos
Logo