Constitución Título VII. 50 preguntas

Vas a realizar un test del Título VII de la Constitución Española de 50 preguntas. Cada vez que empieces un test, se cargarán 50 preguntas aleatoriamente de nuestra base de datos. Actualmente contamos con:

 126 Preguntas disponibles 
0%

Título VII. 50 preguntas

Economía y Hacienda

1 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

1. El caso de monopolio, para la Constitución:

2 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

2. Para la Constitución, la intervención de empresas puede decretarse:

3 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

3. ¿Cuál de los siguientes no es un tributo?

4 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

4. La composición, organización y funciones del Tribunal de Cuentas vendrá determinada mediante una:

5 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

5. Con respecto a los medios de producción, la ley establecerá:

6 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

6. ¿En cuál de los siguientes artículos de la Constitución se hace referencia al Tribunal de Cuentas?

7 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

7. El régimen jurídico de los bienes de dominio público y de los comunales se inspirará, entre otros, en el principio de:

8 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

8. ¿A quién le corresponde la facultad originaria para establecer tributos?

9 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

9. El contraer obligaciones financieras:

10 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

10. La potestad de establecer tributos:

11 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

11. Los créditos para satisfacer el pago de intereses y capital de la Deuda Pública del Estado:

12 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

12. La potestad reglamentaria de las entidades locales se ejerce a través de:

13 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

13. La promoción de las sociedades cooperativas:

14 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

14. Con respecto a los Tributos, la Ley de Presupuestos:

15 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

15. La plataforma continental es un bien:

16 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

16. La facultad de establecer tributos no corresponde a:

17 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

17. Se reconoce en la actividad económica:

18 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

18. El Gobierno elaborará los proyectos de planificación:

19 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

19. Para emitir Deuda Pública:

20 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

20. ¿Qué tributos son exigidos sin contraprestación cuyo hecho imponible está constituido por un negocio que pone de manifiesto la capacidad contributiva del sujeto pasivo como consecuencia de la posesión de un patrimonio?

21 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

21. Una de las siguientes afirmaciones no es verdadera. Los poderes públicos:

22 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

22. Las proposiciones que supongan aumento de los créditos presupuestarios requieren para su tramitación:

23 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

23. Toda proposición o enmienda que suponga aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios:

24 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

24. ¿Cuántos Consejeros de Cuentas forman el Tribunal de Cuentas?

25 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

25. ¿Qué nombre recibe el ingreso que obtienen los entes locales en virtud de su poder de imposición?

26 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

26. Los Presupuestos Generales del Estado, en relación con los beneficios fiscales:

27 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

27. Según el artículo 136.3 de la Constitución Española, los miembros del Tribunal de Cuentas:

28 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

28. El Tribunal de Cuentas, sin perjuicio de su propia jurisdicción, remitirá a las Cortes Generales un informe:

29 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

29. El Tribunal de Cuentas dependerá directamente:

30 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

30. Según el artículo 135.6 de la Constitución, las Comunidades Autónomas, de acuerdo con sus respectivos Estatutos y dentro de los límites a que se refiere el artículo 135 de la Constitución, adoptarán las disposiciones que procedan para:

31 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

31. ¿Qué deberá regular la ley orgánica que desarrolle los principios a que se refiere el artículo 135 de la Constitución Española?

32 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

32. La Constitución Española señala que el volumen de deuda pública del conjunto de las Administraciones Públicas en relación con el producto interior bruto del Estado no podrá superar el valor de referencia establecido en:

33 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

33. Según el artículo 135.2 de la Constitución:

34 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

34. El déficit estructural máximo permitido al Estado y a las Comunidades Autónomas se fijará por:

35 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

35. El artículo 135.1 de la Constitución señala que todas las Administraciones Públicas adecuarán:

36 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

36. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con los Presupuestos Generales del Estado es incorrecta?

37 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

37. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con los Presupuestos Generales del Estado es correcta?

38 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

38. Una vez aprobados los Presupuestos Generales del Estado:

39 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

39. Los Presupuestos Generales del Estado se deberán presentar:

40 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

40. Los Presupuestos Generales del Estado se presentarán:

41 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

41. ¿Qué se deberá consignar en los Presupuestos Generales del Estado según el artículo 134.2 de la Constitución Española?

42 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

42. Los Presupuestos Generales del Estado incluirán:

43 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

43. Según el artículo 134.1 de la Constitución, corresponde la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado:

44 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

44. Según el artículo 132.2 de la Constitución Española, son bienes de dominio público estatal los que determine la ley y, en todo caso:

45 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

45. El artículo 132 de la Constitución indica que la ley regulará el:

46 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

46. Según el artículo 131.1 de la Constitución, el Estado podrá, mediante ley:

47 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

47. ¿Quién podrá planificar la actividad económica general para atender a las necesidades colectivas según el artículo 131.1 de la Constitución Española?

48 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

48. Según el artículo 130 de la Constitución, donde se hace referencia a que los poderes públicos atenderán a la modernización y desarrollo de todos los sectores económicos y, en particular:

49 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

49. Según el artículo 130 de las Constitución, los poderes públicos en relación con los sectores económicos:

50 / 50

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

50. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

Your score is

0%

Salir

Hacer Test Online Gratuitos
Logo