Constitución General 30 preguntas

Vas a realizar un test general de la Constitución Española de 30 preguntas. Cada vez que empieces un test, se cargarán 30 preguntas aleatoriamente de nuestra base de datos.

Actualmente contamos con:

 1581 Preguntas disponibles 
0%

General. 30 preguntas

Test General de la Constitución Española

1 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

1. Según la Constitución queda abolida la pena de muerte.

2 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

2. En relación con el derecho a la propiedad privada y a la herencia, reconocido en la Constitución:

3 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

3. ¿Reconoce la Constitución Española la libertad de enseñanza?

4 / 30

Categoría: Constitución - Título II. De la Corona

4. Los actos del Rey que no sean refrendados:

5 / 30

Categoría: Constitución - Título II. De la Corona

5. Los actos del Rey carecen de validez sin refrendo:

6 / 30

Categoría: Constitución - Título II. De la Corona

6. El Rey recibe una cantidad:

7 / 30

Categoría: Constitución - Título Preliminar

7. ¿Qué artículo de la Constitución recoge que los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico?

8 / 30

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

8. Las sesiones extraordinarias de las Cámaras:

9 / 30

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

9. Las Cortes Generales están constituidas:

10 / 30

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

10. Los miembros del Congreso se llaman:

11 / 30

Categoría: Constitución - Título IV. Del Gobierno y de la Administración

11. Según el texto literal del artículo 103 de la Constitución, ¿cuál de los siguientes se regulará por ley?

12 / 30

Categoría: Constitución - Título IV. Del Gobierno y de la Administración

12. Según el texto del artículo 103 de la Constitución la Administración Pública actúa:

13 / 30

Categoría: Constitución - Título IV. Del Gobierno y de la Administración

13. Ante una acusación al Presidente del Gobierno por un delito contra la Seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones, la responsabilidad criminal sólo podrá ser planteada por iniciativa de:

14 / 30

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

14. ¿Quién declarará el estado de alarma?

15 / 30

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

15. No se procederá a nueva disolución de las cámaras antes de transcurridos desde la anterior:

16 / 30

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

16. La autorización para prorrogar la duración del estado de excepción corresponde:

17 / 30

Categoría: Constitución - Título VI. Del Poder Judicial

17. ¿Cuál es la jurisdicción del Tribunal Supremo?

18 / 30

Categoría: Constitución - Título VI. Del Poder Judicial

18. ¿Quién nombrará a los miembros del Consejo General del Poder Judicial?

19 / 30

Categoría: Constitución - Título VI. Del Poder Judicial

19. ¿De quién depende la policía judicial, según el artículo 126 de la Constitución?

20 / 30

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

20. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

21 / 30

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

21. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

22 / 30

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

22. Según el artículo 129 de la Constitución y en relación con las sociedades cooperativas:

23 / 30

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

23. Según el artículo 157.3 de la Constitución, se regulará mediante ley orgánica:

24 / 30

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

24. ¿Cuál de las siguientes competencias podrán asumir las Comunidades Autónomas?

25 / 30

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

25. Según el artículo 141.3 de la Constitución:

26 / 30

Categoría: Constitución - Título IX. Del Tribunal Constitucional

26. Los miembros del Tribunal Constitucional designados por las Cámaras lo son con mayoría:

27 / 30

Categoría: Constitución - Título IX. Del Tribunal Constitucional

27. La impugnación de las disposiciones y resoluciones adoptadas por los órganos de las Comunidades Autónomas:

28 / 30

Categoría: Constitución - Título IX. Del Tribunal Constitucional

28. En caso de impugnación ante el Tribunal Constitucional de las disposiciones y resoluciones adoptadas por los órganos de las Comunidades Autónomas, el Tribunal:

29 / 30

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

29. En el procedimiento de reforma constitucional ¿qué ocurre si no se aprueba el texto presentado por la Comisión de composición paritaria de Diputados y Senadores?

30 / 30

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

30. La reforma constitucional puede solicitarse por las Comunidades Autónomas mediante:

Your score is

0%

Salir

Hacer Test Online Gratuitos
Logo