Constitución General 40 preguntas

Vas a realizar un test general de la Constitución Española de 40 preguntas. Cada vez que empieces un test, se cargarán 40 preguntas aleatoriamente de nuestra base de datos.

Actualmente contamos con:

 1581 Preguntas disponibles 
0%

General. 40 preguntas

Test General de la Constitución Española

1 / 40

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

1. Las quejas que reciba el Defensor del Pueblo en cuanto al funcionamiento de la Administración de Justicia debe dirigirlas al:

2 / 40

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

2. ¿Cuál de los apartados que siguen es cierto?

3 / 40

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

3. El ejercicio de los derechos reconocidos en el artículo 20.1 de la Constitución: expresar y difundir pensamientos, producción y creación literaria, libertad de cátedra, etc.:

4 / 40

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

4. En relación a la libertad de empresa, reconocida en el artículo 38 de la Constitución, los poderes públicos:

5 / 40

Categoría: Constitución - Título II. De la Corona

5. El Rey recibe una cantidad:

6 / 40

Categoría: Constitución - Título II. De la Corona

6. ¿Quién es el Jefe del Estado?

7 / 40

Categoría: Constitución - Título II. De la Corona

7. ¿Cuál de las siguientes no es una de las funciones del Rey?

8 / 40

Categoría: Constitución - Título II. De la Corona

8. Siguiendo el orden de sucesión a la Corona de España, en la misma línea:

9 / 40

Categoría: Constitución - Título Preliminar

9. Las bases de la organización militar, conforme a los principios de la Constitución, se regulará mediante:

10 / 40

Categoría: Constitución - Título Preliminar

10. ¿Qué artículo de la Constitución hace referencia a las banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas?

11 / 40

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

11. En relación con las Comisiones de investigación:

12 / 40

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

12. En relación con el Congreso de los Diputados y el Senado:

13 / 40

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

13. Respecto a la delegación legislativa:

14 / 40

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

14. ¿En qué caso la delegación legislativa se otorgará mediante una ley ordinaria?

15 / 40

Categoría: Constitución - Título IV. Del Gobierno y de la Administración

15. ¿Qué regula la Ley 6/1997 o L.O.F.A.G.E.?

16 / 40

Categoría: Constitución - Título IV. Del Gobierno y de la Administración

16. Según el artículo 105 de la Constitución la ley regulara:

17 / 40

Categoría: Constitución - Título IV. Del Gobierno y de la Administración

17. La prerrogativa real de gracia respecto de los Presidentes y miembros del Gobierno no es aplicable:

18 / 40

Categoría: Constitución - Título IV. Del Gobierno y de la Administración

18. La Administración consultiva:

19 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

19. El estado de excepción:

20 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

20. Disuelto el Congreso, si se produce alguna de las situaciones que da lugar a cualquiera de los estados excepcionales.

21 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

21. La disolución del Senado será decretada:

22 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

22. Pueden reclamar la presencia de los miembros del gobierno:

23 / 40

Categoría: Constitución - Título VI. Del Poder Judicial

23. ¿Puede dictar sentencias el Consejo General del Poder Judicial?:

24 / 40

Categoría: Constitución - Título VI. Del Poder Judicial

24. Formarán un Cuerpo único:

25 / 40

Categoría: Constitución - Título VI. Del Poder Judicial

25. ¿Por qué período son nombrados los miembros del Consejo General del Poder Judicial?

26 / 40

Categoría: Constitución - Título VI. Del Poder Judicial

26. ¿En qué libro de la Ley Orgánica del Poder Judicial se recoge el Consejo General del Poder Judicial?

27 / 40

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

27. La finalidad principal que la Constitución propone para el desarrollo de determinados sectores económicos es la de:

28 / 40

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

28. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con los Presupuestos Generales del Estado es incorrecta?

29 / 40

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

29. La composición, organización y funciones del Tribunal de Cuentas vendrá determinada mediante una:

30 / 40

Categoría: Constitución - Título VII. Economia y Hacienda

30. Según el artículo 131.2 de la Constitución, los proyectos de planificación se elaborarán:

31 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

31. ¿Cómo se denominan los Capítulos del Título VIII de la Constitución?

32 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

32. Conforme al artículo 144 de la Constitución, las Cortes Generales, mediante ley orgánica, podrán, por motivos de interés nacional:

33 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

33. La asignación a las Comunidades establecida en los Presupuestos Generales se distribuye por:

34 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

34. Según el artículo 151.1 de la Constitución, no será preciso dejar transcurrir el plazo de cinco años recogido en el artículo 148.2 para que las Comunidades Autónomas amplíen sus competencias, cuando la iniciativa del proceso autonómico sea acordada, además de por las Diputaciones o los órganos interinsulares correspondientes:

35 / 40

Categoría: Constitución - Título IX. Del Tribunal Constitucional

35. Según la Constitución Española, las sentencias del Tribunal Constitucional tienen el valor de cosa juzgada a partir:

36 / 40

Categoría: Constitución - Título IX. Del Tribunal Constitucional

36. La distribución de asuntos entre las Salas del Tribunal Constitucional se realiza por el/la:

37 / 40

Categoría: Constitución - Título IX. Del Tribunal Constitucional

37. La condición de miembro del Tribunal Constitucional es incompatible:

38 / 40

Categoría: Constitución - Título IX. Del Tribunal Constitucional

38. El recurso de inconstitucionalidad se interpone:

39 / 40

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

39. Qué Título de la Constitución trata la Reforma Constitucional:

40 / 40

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

40. En cualquier caso, las Cámaras elegidas:

Your score is

0%

Salir

Hacer Test Online Gratuitos
Logo