Constitución Título I. 30 preguntas

Vas a realizar un test del Título I de la Constitución Española de 30 preguntas. Cada vez que empieces un test, se cargarán 30 preguntas aleatoriamente de nuestra base de datos.

Actualmente contamos con:

 172 Preguntas disponibles 
0%

Título I. 30 preguntas

De los Derechos y Deberes Fundamentales

1 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

1. La ley que regule el derecho a adoptar medidas de conflicto colectivo incluirá las garantías precisas para asegurar:

2 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

2. Según la Constitución, un estatuto de los trabajadores se regulará:

3 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

3. ¿Cuál de los siguientes está recogido en el artículo 35 de la Constitución, relacionado con el deber de trabajar y el derecho al trabajo?

4 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

4. ¿En qué artículo de la Constitución Española se reconoce el derecho al trabajo?

5 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

5. A tenor del artículo 32 de la Constitución una de estas afirmaciones es falsa:

6 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

6. Según el artículo 31 de la Constitución, el gasto público realizará una asignación de los recursos públicos:

7 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

7. ¿Quiénes tienen derecho de petición individual y colectiva, según el texto del artículo 29 de la Constitución?

8 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

8. La libertad sindical comprende una serie de derechos, entre ellos no se encuentra:

9 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

9. Según la Constitución, los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que:

10 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

10. ¿Reconoce la Constitución Española la libertad de enseñanza?

11 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

11. Según el artículo 25.3 de la Constitución, la Administración civil:

12 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

12. Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan:

13 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

13. Las asociaciones constituidas al amparo del artículo 22 de la Constitución deberán inscribirse en un registro a:

14 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

14. ¿Reconoce la Constitución Española el derecho de asociación?

15 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

15. El ejercicio del derecho de reunión pacífica y sin armas:

16 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

16. Los españoles tienen derecho a circular por el territorio nacional:

17 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

17. Toda persona detenida debe ser:

18 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

18. ¿Tendrán en cuenta los poderes públicos las creencias religiosas de la sociedad española?

19 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

19. En España, la pena de muerte actualmente:

20 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

20. ¿En qué artículo de la Constitución se recoge el derecho a la vida y a la integridad física y moral?

21 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

21. Según el artículo 14 de la Constitución, son iguales ante la ley:

22 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

22. Las quejas que reciba el Defensor del Pueblo en cuanto al funcionamiento de la Administración de Justicia debe dirigirlas al:

23 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

23. Todos los ciudadanos españoles tienen, según nuestra Constitución:

24 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

24. ¿Cuál de los apartados que siguen es cierto?

25 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

25. La extradición:

26 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

26. Las libertades de cátedra, de producción y de creación artística, ¿en qué derecho o libertad fundamental se encuadran?

27 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

27. La limitación del uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad, podrá suspenderse cuando se declare el estado:

28 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

28. Uno de los siguientes no es un derecho fundamental de los españoles:

29 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

29. El recurso de amparo:

30 / 30

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

30. Según la Constitución queda abolida la pena de muerte.

Your score is

0%

Salir

Hacer Test Online Gratuitos
Logo