Constitución Título I. 50 preguntas

Vas a realizar un test del Título I de la Constitución Española de 50 preguntas. Cada vez que empieces un test, se cargarán 50 preguntas aleatoriamente de nuestra base de datos.

Actualmente contamos con:

 172 Preguntas disponibles 
0%

Título I. 50 preguntas

De los Derechos y Deberes Fundamentales

1 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

1. La prohibición del secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información, podrá suspenderse:

2 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

2. ¿Puede limitarse el derecho a la entrada y salida de territorio español por motivos ideológicos a los ciudadanos españoles?

3 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

3. Respecto a la tercera edad, los poderes públicos:

4 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

4. Los españoles son mayores de edad:

5 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

5. ¿Quién nombra al Defensor del Pueblo?

6 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

6. ¿Qué artículo del Título I recoge el principio de igualdad jurídica de los españoles ante la ley?

7 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

7. ¿Cuál de los apartados que siguen es cierto?

8 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

8. Las libertades de cátedra, de producción y de creación artística, ¿en qué derecho o libertad fundamental se encuadran?

9 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

9. Pueden restringirse mediante censura previa, los siguientes derechos:

10 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

10. Las asociaciones se inscribirán en un registro a efectos de:

11 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

11. Uno de los siguientes no es un derecho fundamental de los españoles:

12 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

12. La libertad de empresa está reconocida:

13 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

13. El artículo 18.4 de nuestra Constitución, de cara a garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos, y el pleno ejercicio de sus derechos, limita:

14 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

14. Conforme al artículo 37.1 de la Constitución, la ley garantizará:

15 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

15. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

16 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

16. De acuerdo con el artículo 33.3 de la Constitución, si una persona es privada de sus bienes y derechos por causa justificada de utilidad pública o interés social:

17 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

17. En relación con el derecho a la propiedad privada y a la herencia, reconocido en la Constitución:

18 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

18. ¿Cuál de los siguientes derechos no se encuentra recogido en la Constitución Española de 1978?

19 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

19. ¿En qué casos se podrán establecer prestaciones personales o patrimoniales de carácter público?

20 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

20. Según el artículo 31 de la Constitución y en relación al sostenimiento de los gastos públicos:

21 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

21. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta, según el artículo 30 de la Constitución?

22 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

22. ¿Quiénes podrán ejercer el derecho de petición sólo individualmente y con arreglo a lo dispuesto en su legislación específica?

23 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

23. El derecho de petición individual y colectiva, según la Constitución:

24 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

24. Según la Constitución, la ley que regule el ejercicio del derecho a la huelga:

25 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

25. ¿Quién podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato?

26 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

26. Corresponde inspeccionar y homologar el sistema educativo, para garantizar el cumplimiento de las leyes:

27 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

27. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación:

28 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

28. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos:

29 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

29. Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad:

30 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

30. Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas:

31 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

31. Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan:

32 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

32. Conforme al artículo 24.2 de la Constitución, todos tienen derecho:

33 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

33. ¿Quiénes tendrán derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, según el artículo 24 de la Constitución?

34 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

34. Los ciudadanos tienen derecho a acceder en condición de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos:

35 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

35. Como indica el artículo 23 de la Constitución, los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos:

36 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

36. Según el artículo 21.2 de la Constitución, en los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones:

37 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

37. El ejercicio del derecho de reunión pacífica y sin armas:

38 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

38. Las libertades reconocidas en el artículo 20 de la Constitución tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en el Título I de la Constitución, en los preceptos de las leyes que lo desarrollen y, especialmente, en:

39 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

39. El artículo 20.3 de la Constitución Española establece que la ley regulará la organización y el control parlamentario de:

40 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

40. El ejercicio de los derechos reconocidos en el artículo 20.1 de la Constitución: expresar y difundir pensamientos, producción y creación literaria, libertad de cátedra, etc.:

41 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

41. Para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos se limitará el uso de la informática mediante:

42 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

42. Toda persona detenida debe ser:

43 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

43. La detención preventiva no podrá durar más:

44 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

44. ¿Qué confesión tendrá carácter estatal, según la Constitución de 1978?

45 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

45. El artículo 14 de la Constitución establece que los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de:

46 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

46. ¿Quiénes podrán ser titulares de los derechos reconocidos en el artículo 23 de la Constitución Española?

47 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

47. Según el artículo 13 de la Constitución, los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza:

48 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

48. ¿En qué países podrán naturalizarse los españoles sin perder su nacionalidad de origen?

49 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

49. Según el artículo 11 de la Constitución, el Estado podrá concertar tratados de doble nacionalidad con:

50 / 50

Categoría: Constitución - Título I. De los derechos y deberes fundamentales

50. ¿Cómo se interpretarán las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce, según el artículo 10 de la Constitución?

Your score is

0%

Salir

Hacer Test Online Gratuitos
Logo