Constitución Título III. 20 preguntas

Vas a realizar un test del Título III de la Constitución Española de 20 preguntas. Cada vez que empieces un test, se cargarán 20 preguntas aleatoriamente de nuestra base de datos.

Actualmente contamos con:

 207 Preguntas disponibles 
0%

Título III. 20 preguntas

De las Cortes Generales

1 / 20

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

1. Los proyectos de ley irán acompañados:

2 / 20

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

2. La delegación legislativa para que el Gobierno pueda dictar normas con rango de ley, no podrá entenderse concedida:

3 / 20

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

3. Los tratados internacionales, válidamente celebrados, formarán parte del ordenamiento interno:

4 / 20

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

4. El Congreso se compone de:

5 / 20

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

5. ¿En qué casos la prestación del consentimiento del Estado para obligarse por medio de tratados o convenios requerirá la previa autorización de las Cortes Generales?

6 / 20

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

6. ¿A quién corresponde la garantía del cumplimiento de los tratados por los que se atribuya a una organización o institución internacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constitución?

7 / 20

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

7. ¿Cómo se regularán las condiciones y el procedimiento de las distinta modalidades de referéndum previstas en la Constitución?

8 / 20

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

8. El Rey sancionara las leyes aprobadas por las Cortes Generales y:

9 / 20

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

9. El Senado dispone de dos meses para vetar o enmendar un proyecto, pero este plazo podrá reducirse en los proyectos declarados urgentes por:

10 / 20

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

10. Una vez aprobado por el Congreso un proyecto de ley ordinaria u orgánica y remitido al Senado, éste dispone de un plazo para oponer su veto o introducir enmiendas de:

11 / 20

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

11. ¿Dónde se regulará la tramitación de las proposiciones de ley?

12 / 20

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

12. La iniciativa popular se regulará mediante:

13 / 20

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

13. ¿Qué ocurre cuando una proposición de ley o una enmienda fuera contraria a una delegación legislativa en vigor?

14 / 20

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

14. Las leyes de bases:

15 / 20

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

15. Una vez reunida la Cámara correspondiente:

16 / 20

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

16. En caso de expirado el mandato o en caso de disolución de las Cámaras ¿hasta cuándo seguirán ejerciendo sus funciones las Diputaciones Permanentes?

17 / 20

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

17. Los períodos ordinarios de sesiones de las Cámaras serán, según la Constitución:

18 / 20

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

18. ¿Cuál de las siguientes frases es correcta en relación con las Cámaras?

19 / 20

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

19. Los Diputados y Senadores gozarán:

20 / 20

Categoría: Constitución - Título III. De las Cortes Generales

20. ¿Cuál de las siguientes islas o agrupaciones elegirán tres Senadores?

Your score is

0%

Salir

Hacer Test Online Gratuitos
Logo