Constitución Título V. 40 preguntas

Vas a realizar un test del Título V de la Constitución Española de 40 preguntas. Cada vez que empieces un test, se cargarán 40 preguntas aleatoriamente de nuestra base de datos.

Actualmente contamos con:

 147 Preguntas disponibles 
0%

Título V. 40 preguntas

De las Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

1 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

1. ¿Están todos los miembros del Gobierno sometidos a las interpelaciones y preguntas de las Cámaras?

2 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

2. La declaración del estado de excepción corresponde:

3 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

3. El estado de sitio lo declara:

4 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

4. El estado de excepción se declara mediante:

5 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

5. Los funcionarios de los Departamentos:

6 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

6. La disolución del Senado será decretada:

7 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

7. Las cámaras podrán recabar la información que precisen:

8 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

8. El presidente gobierno puede proponer la disolución de las Cortes generales:

9 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

9. La propuesta de disolución de las cámaras no podrá presentarse:

10 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

10. Antes de plantearse la cuestión de confianza es necesaria:

11 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

11. ¿Qué articulo establece la facultad de los miembros del Gobierno de hacerse oír en las Cámaras?

12 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

12. Los miembros del gobierno tienen la facultad de hacerse oír:

13 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

13. ¿Quién determinará el ámbito territorial, duración y condiciones del estado de sitio?

14 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

14. ¿Quién declarará el estado de sitio?

15 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

15. Según el artículo 116 de la Constitución y en relación con la declaración del estado de alarma:

16 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

16. El estado de alarma será declarado:

17 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

17. Los estados de alarma, de excepción y de sitio:

18 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

18. ¿Qué ocurrirá si el Congreso adopta una moción de censura?

19 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

19. Según el artículo 114 de la Constitución, ¿cuál de las siguientes situaciones ocurrirá si el Congreso niega su confianza al Gobierno?

20 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

20. Según el artículo 114 de la Constitución, ¿qué ocurre si el Congreso niega su confianza al Gobierno?

21 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

21. En relación con la moción de censura:

22 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

22. ¿Cuándo se entenderá otorgada la confianza al Presidente del Gobierno una vez presentada la cuestión de confianza?

23 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

23. El Gobierno estará sometido a las interpelaciones y preguntas que se le formulen en las Cámaras. Para esta clase de debate:

24 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

24. Podrán reclamar la presencia de los miembros del Gobierno:

25 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

25. Según el artículo 109 de la Constitución podrán recabar la información y ayuda que precisen del Gobierno y de sus Departamentos:

26 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

26. El Título Quinto de la Constitución comienza en el artículo:

27 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

27. El estado de excepción se declara mediante:

28 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

28. Cuando las cámaras recaben la ayuda que precisen, ha de ser a través:

29 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

29. El gobierno está sometido:

30 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

30. El estado de alarma se declara con un plazo máximo de:

31 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

31. No podrá procederse a la disolución del Congreso mientras esté declarado el estado:

32 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

32. La declaración del estado de excepción corresponde:

33 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

33. Cuando las comisiones recabar información, ha de ser a través de:

34 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

34. El estado de alarma:

35 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

35. Para la declaración del estado de sitio se requiere mayoría:

36 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

36. Cuando las comisiones de cada la ayuda que precisen ha de ser a través:

37 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

37. No se procederá la nueva disolución de las cámaras antes de transcurridos desde la anterior:

38 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

38. La duración del estado de excepción no podrá exceder de:

39 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

39. El presidente gobierno puede proponer la disolución del Senado:

40 / 40

Categoría: Constitución - Título V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales

40. Pueden reclamar la presencia de los miembros del gobierno:

Your score is

0%

Salir

Hacer Test Online Gratuitos
Logo