Constitución Título VIII. 40 preguntas

Vas a realizar un test del Título VIII de la Constitución Española de 40 preguntas. Cada vez que empieces un test, se cargarán 40 preguntas aleatoriamente de nuestra base de datos.

Actualmente contamos con:

 181 Preguntas disponibles 
0%

Título VIII. 40 preguntas

De la Organización Territorial del Estado

1 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

1. Las llamadas leyes de armonización precisan, para su aprobación, mayoría:

2 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

2. Las leyes-marco precisan:

3 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

3. Según la Constitución, en recursos tributarios del Estado no figura que las Comunidades Autónomas pueden actuar como:

4 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

4. Para constituirse una Comunidad Autónoma uniprovincial, sin que la provincia tenga entidad regional histórica, es necesario que las Cortes:

5 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

5. ¿Qué rango ostentan los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas?

6 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

6. ¿Qué rango ostentan los Subdelegados del Gobierno?:

7 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

7. Los territorios que pueden ser base de las Comunidades Autónomas:

8 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

8. El Fondo de Compensación, que aparece en el artículo 158.2 de la Constitución, se constituirá para:

9 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

9. ¿Cómo podrá regularse el ejercicio de las competencias financieras de las Comunidades Autónomas que aparecen en el artículo 157.1 de la Constitución?

10 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

10. Las Comunidades Autónomas gozarán de autonomía financiera para el desarrollo y ejecución de sus competencias con arreglo a los principios de:

11 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

11. En relación con medidas que se pueden tomar si una Comunidad Autónoma no cumple las obligaciones que la Constitución u otras leyes le imponga, o actuare de forma que atente gravemente al interés de España:

12 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

12. Según el artículo 155 de la Constitución y con los requisitos que establece dicho artículo, el Gobierno de España podrá obligar a las Comunidades Autónomas al cumplimiento de ciertas obligaciones. Esto puede ocurrir cuando la Comunidad Autónoma:

13 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

13. ¿Quién dirigirá la Administración del Estado en el territorio de una Comunidad Autónoma?

14 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

14. El control de la actividad de los órganos de las Comunidades Autónomas, en lo relativo a la administración autónoma y sus normas reglamentarias, se ejercerá:

15 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

15. Según el artículo 152 de la Constitución: ¿Podrán los Estatutos de Autonomía establecer circunscripciones territoriales propias?

16 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

16. Según el artículo 152 de la Constitución, culminará la organización judicial en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma un Tribunal Superior de Justicia:

17 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

17. Según el artículo 152 de la Constitución, y sin perjuicio de la jurisdicción que corresponde al Tribunal Supremo, la organización judicial en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma estará culminada por:

18 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

18. En los Estatutos aprobados por el procedimiento del artículo 151 de la Constitución, la organización institucional autonómica se basará, entre otros, en un Consejo de Gobierno:

19 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

19. ¿En qué se basará la organización institucional autonómica de los Estatutos aprobados por el procedimiento previsto en el artículo 151 de la Constitución?

20 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

20. En el procedimiento para la elaboración del Estatuto de Autonomía del artículo 151.2 de la Constitución Española: ¿Qué paso seguirá una vez aprobado el proyecto de Estatuto de Autonomía en el correspondiente referéndum?

21 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

21. ¿Qué mayoría es necesaria en el referéndum para aprobar un proyecto de Estatuto de Autonomía tramitado según el artículo 151 de la Constitución?

22 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

22. En materias de competencia estatal se podrán atribuir a todas o a alguna de las Comunidades Autónomas la facultad de dictar, para sí mismas, normas legislativas:

23 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

23. ¿A quién corresponderá la competencia sobre las materias que no se hayan asumido por las Comunidades Autónomas a través de sus respectivos Estatutos de Autonomía?

24 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

24. ¿En qué artículo de la Constitución Española se recogen las materias sobre las que el Estado tiene competencia exclusiva?

25 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

25. ¿A quién competerán las materias sobre legislación laboral?

26 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

26. ¿En qué artículo de la Constitución se recogen las competencias sobre las que el Estado tiene competencia exclusiva?

27 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

27. ¿Cuál de los siguientes apartados no señala el artículo 147 de la Constitución que deberán contener los Estatutos de Autonomía?

28 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

28. ¿En qué casos se admitirá la federación de Comunidades Autónomas, según la Constitución?

29 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

29. En el caso de no prosperar la iniciativa del proceso autonómico, recogido en el artículo 143 de la Constitución:

30 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

30. ¿En qué plazo deberán ser cumplidos los requisitos para la iniciativa del proceso autonómico recogido en el artículo 143 de la Constitución?

31 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

31. Podrán acceder a su autogobierno, entre otros, los territorios insulares con arreglo a lo previsto en:

32 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

32. ¿Cuál de las siguientes podrán acceder a su autogobierno y constituirse en Comunidades Autónomas?

33 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

33. En 1979 se aprobaron los primeros Estatutos de Autonomía, que correspondieron:

34 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

34. ¿En qué año se aprobaron los primeros Estatutos de Autonomía?

35 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

35. ¿De qué se nutrirán las haciendas locales para el desempeño de las funciones que la ley atribuye a las Corporaciones respectivas?

36 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

36. ¿A quién estarán encomendados el Gobierno y la administración autónoma de las provincias?

37 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

37. Según el artículo 140 de la Constitución, los municipios:

38 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

38. En relación con la autonomía de los municipios:

39 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

39. ¿Quién podrá adoptar medidas que obstaculicen la libertad de circulación y establecimiento de las personas y la libre circulación de bienes en todo el territorio nacional?

40 / 40

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

40. ¿Cómo se denominan los Capítulos del Título VIII de la Constitución?

Your score is

0%

Salir

Hacer Test Online Gratuitos
Logo