Constitución Título VIII. 50 preguntas

Vas a realizar un test del Título VIII de la Constitución Española de 50 preguntas. Cada vez que empieces un test, se cargarán 50 preguntas aleatoriamente de nuestra base de datos.

Actualmente contamos con:

 181 Preguntas disponibles 
0%

Título VIII. 50 preguntas

De la Organización Territorial del Estado

1 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

1. La Constitución, con relación a las entidades territoriales, se preocupa de garantizar, sobre todo, el principio de:

2 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

2. Las llamadas leyes de armonización precisan, para su aprobación, mayoría:

3 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

3. Uno de los criterios generales que adopta la Constitución para atribuir una materia a la competencia del Estado es el de:

4 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

4. Según la Constitución, la alteración de límites provinciales requiere:

5 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

5. En relación con la materia medios de comunicación social, puede hablarse competencia:

6 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

6. La autonomía de que, según la Constitución, gozan las entidades territoriales del Estado tiene que ver con:

7 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

7. El Subdelegado del Gobierno, en el ámbito provincial, ostenta la jefatura de:

8 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

8. Con relación a la Administración local, la nota más destacada que ha supuesto el régimen de la Constitución es la de:

9 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

9. La Comunidad Autónoma:

10 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

10. El derecho estatal, con respecto al de las Comunidades Autónomas, es supletorio:

11 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

11. Las leyes de transferencia o delegación de facultades a las Comunidades Autónomas:

12 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

12. Las obras públicas son de competencia:

13 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

13. ¿En qué artículo de la Constitución se hace referencia a un Fondo de Compensación para corregir desequilibrios económicos interterritoriales?

14 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

14. El artículo 158.2 de la Constitución indica que los recursos del Fondo de Compensación serán distribuidos entre:

15 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

15. Los recursos del Fondo de Compensación, del artículo 158.2 de la Constitución, serán distribuidos por:

16 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

16. El Fondo de Compensación, que aparece en el artículo 158.2 de la Constitución, tendrá como destinó:

17 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

17. ¿Cómo podrá regularse el ejercicio de las competencias financieras de las Comunidades Autónomas que aparecen en el artículo 157.1 de la Constitución?

18 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

18. Según el artículo 157.2 de la Constitución, las Comunidades Autónomas no podrán, en ningún caso, adoptar medidas tributarias que:

19 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

19. Según el artículo 157 de la Constitución, los recursos de las Comunidades Autónomas estarán constituidos por:

20 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

20. Según el artículo 157 de la Constitución, entre los recursos de las Comunidades Autónomas se encuentran:

21 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

21. En el caso de que una Comunidad Autónoma no cumpla las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan podrá ser obligada a su complimiento forzoso, en este caso:

22 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

22. Los Delegados, nombrados por el Gobierno, en el territorio de una Comunidad Autónoma:

23 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

23. El control de la actividad de los órganos de las Comunidades Autónomas, en lo relativo a la administración autónoma y sus normas reglamentarias, se ejercerá:

24 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

24. Según el artículo 152 de la Constitución, culminará la organización judicial en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma un Tribunal Superior de Justicia:

25 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

25. En los Estatutos aprobados por el procedimiento del artículo 151 de la Constitución, la organización institucional autonómica contará con un Presidente elegido por:

26 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

26. En los Estatutos aprobados por el procedimiento del artículo 151 de la Constitución, la organización institucional autonómica se basará, entre otros, en un Consejo de Gobierno:

27 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

27. ¿Qué mayoría es necesaria en el referéndum para aprobar un proyecto de Estatuto de Autonomía tramitado según el artículo 151 de la Constitución?

28 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

28. Según el artículo 151.2 de la Constitución, en el caso de alcanzarse acuerdo sobre la formulación definitiva del proyecto de Estatuto de Autonomía entre la Comisión Constitucional del Congreso y la delegación de la Asamblea de Parlamentarios proponente, el texto resultante será:

29 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

29. Cuando la iniciativa del proceso autonómico se realice conforme al artículo 151.1 de la Constitución, el procedimiento para la elaboración del Estatuto de Autonomía comenzará con la convocatoria de todos los Diputados y Senadores elegidos en las circunscripciones del ámbito territorial que pretenda acceder al autogobierno, para que se constituyan en Asamblea. Esta convocatoria la realizará:

30 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

30. El artículo 151.1 de la Constitución recoge que, cuando la iniciativa del proceso autonómico cumpla ciertas condiciones no será preciso dejar transcurrir el plazo de cinco años para que las Comunidades Autónomas amplíen sus competencias. En este caso la iniciativa deberá ser ratificada mediante referéndum por el voto afirmativo de:

31 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

31. En materias de competencia estatal se podrán atribuir a todas o a alguna de las Comunidades Autónomas la facultad de dictar, para sí mismas, normas legislativas:

32 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

32. ¿Quién podrá atribuir a las Comunidades Autónomas la facultad de dictar, para sí mismas, normas legislativas en materias de competencia estatal?

33 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

33. ¿En qué artículo de la Constitución se recogen las competencias sobre las que el Estado tiene competencia exclusiva?

34 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

34. El artículo 147 de la Constitución indica que los Estatutos de autonomía deberán contener:

35 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

35. El artículo 146 de la Constitución indica que:

36 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

36. Conforme al artículo 144 de la Constitución, las Cortes Generales, mediante ley orgánica, podrán, por motivos de interés nacional:

37 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

37. Podrán acceder a su autogobierno, entre otros, los territorios insulares con arreglo a lo previsto en:

38 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

38. ¿En qué año se aprobaron los últimos Estatutos de Autonomía?

39 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

39. ¿Cuántas Ciudades Autónomas hay en España?

40 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

40. ¿Cuántas Comunidades Autónomas hay en España?

41 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

41. Las Comunidades Autónomas podrán constituirse en el ejercicio del derecho:

42 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

42. Según el artículo 141.3 de la Constitución:

43 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

43. La provincia es una entidad local determinada por la agrupación de:

44 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

44. Los Concejales serán elegidos mediante sufragio:

45 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

45. El Estado garantiza la realización efectiva del principio de solidaridad consagrado en el artículo 2 de la Constitución:

46 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

46. ¿En qué artículo de la Constitución se consagra el principio de solidaridad?

47 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

47. ¿Quién garantiza la realización efectiva del principio de solidaridad, según el artículo 138 de la CE?

48 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

48. ¿Cuál de las siguientes entidades gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses?

49 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

49. ¿Cómo se organiza territorialmente el Estado, según el artículo 137 de la Constitución Española?

50 / 50

Categoría: Constitución - Título VIII. De la Organización Territorial del Estado

50. ¿Cuál es el primer artículo del Título VIII de la Constitución Española?

Your score is

0%

Salir

Hacer Test Online Gratuitos
Logo