Constitución Título X. 50 preguntas

Vas a realizar un test del Título X de la Constitución Española de 50 preguntas. Cada vez que empieces un test, se cargarán 50 preguntas aleatoriamente de nuestra base de datos.

Actualmente contamos con:

 121 Preguntas disponibles 
0%

Título X. 50 preguntas

De la Reforma Constitucional

1 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

1. Aprobada la reforma constitucional por las Cortes Generales:

2 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

2. Sobre la reforma constitucional, en los estados de excepción, no podrá:

3 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

3. Según el artículo 167.3, para que la reforma constitucional sea sometida a referéndum para su ratificación, quién debe haberla aprobado previamente:

4 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

4. En el procedimiento ordinario de reforma constitucional, el referéndum es:

5 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

5. En el caso de la reforma constitucional total, las Cámaras elegidas deben en primer lugar:

6 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

6. Como indica el artículo 166 de la Constitución Española, la iniciativa de reforma constitucional se ejercerá en los términos previstos:

7 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

7. En los casos de reforma sustancial de la Constitución, ha de aprobarse:

8 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

8. Qué artículos comprende el Título X de la Constitución Española:.

9 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

9. El referéndum para la reforma constitucional ordinaria:

10 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

10. La reforma de la Constitución por iniciativa popular requiere:

11 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

11. La revisión parcial de la Constitución que afecte a su Título Preliminar ha de tramitarse:

12 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

12. El texto de la reforma constitucional ordinaria elaborado por la Comisión paritaria de parlamentarios:

13 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

13. Las reformas de la Constitución ordinarias deben someterse a referéndum:

14 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

14. La mayoría establecida para las reformas ordinarias de la Constitución con carácter general es la de:

15 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

15. El Título Décimo de la Constitución cuenta con:

16 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

16. La Comisión paritaria para la reforma constitucional:

17 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

17. No puede instar la reforma de la Constitución el/los:

18 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

18. No puede iniciarse la reforma constitucional en:

19 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

19. La reforma de los artículos 20, 21, 22, 23 y 24 de la Constitución Española, ¿qué tipo de mayoría requerirá?:

20 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

20. La reforma constitucional puede solicitarse por las Comunidades Autónomas mediante:

21 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

21. No puede instar la reforma de la Constitución el/los:

22 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

22. El texto de la reforma constitucional ordinaria elaborado por la Comisión paritaria de parlamentarios:

23 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

23. La iniciativa de reforma constitucional:

24 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

24. Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados:

25 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

25. La reforma constitucional:

26 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

26. La revisión parcial de la Constitución que afecte a su Título Preliminar ha de tramitarse:

27 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

27. Las reformas de la Constitución ordinarias deben someterse a referéndum:

28 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

28. La mayoría establecida para las reformas ordinarias de la Constitución con carácter general es la de:

29 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

29. No aprobado inicialmente por las Cámaras un proyecto de reforma constitucional, la presentación de un nuevo texto deberá ser efectuada por:

30 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

30. De no lograrse la aprobación del proyecto, tras la falta de acuerdo entre las Cámaras, culminados que sean los trámites marcados constitucionalmente:

31 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

31. Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución, se procederá a la aprobación del principio:

32 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

32. La disolución de las Cortes, cuando se va a proceder a la reforma de la Constitución, se luce en caso de:

33 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

33. El referéndum en caso de reforma constitucional será siempre:

34 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

34. El Título Décimo de la Constitución cuenta con:

35 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

35. Los proyectos de reforma constitucional requieren, en general, una aprobación por mayoría de:

36 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

36. La reforma de los artículos 20, 21, 22, 23 y 24 de la Constitución Española, ¿qué tipo de mayoría requerirá?:

37 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

37. La iniciativa para la reforma constitucional corresponde:

38 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

38. En aplicación del artículo 167.3 de la Constitución Española, el sometimiento de la reforma constitucional a referéndum, tiene como objetivo:

39 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

39. El Congreso puede aprobar el Proyecto de reforma constitucional ordinaria, por mayoría:

40 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

40. La reforma constitucional podrá iniciarse:

41 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

41. ¿A qué artículo afectó la segunda reforma de la Constitución Española?

42 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

42. ¿Cuándo se sancionó y promulgó la segunda reforma de la Constitución Española de 1978?

43 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

43. ¿A qué artículo afectó la primera reforma de la Constitución Española?

44 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

44. ¿Cuántas reformas ha sufrido la Constitución Española de 1978?

45 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

45. En relación con la reforma constitucional:

46 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

46. En el caso de proponerse una revisión total de la Constitución la aprobación se deberá realizar por:

47 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

47. ¿Qué ocurre una vez aprobada una reforma ordinaria de la Constitución por las Cortes Generales?

48 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

48. ¿Qué ocurre si no hay acuerdo entre ambas Cámaras en relación con el proyecto ordinario de reforma constitucional?

49 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

49. ¿Por qué mayoría deberán ser aprobados los proyectos ordinarios de reforma constitucionales, recogidos en el artículo 167 de la Constitución?

50 / 50

Categoría: Constitución - Título X. De la reforma constitucional

50. En relación con la iniciativa de reforma constitucional:

Your score is

0%

Salir

Hacer Test Online Gratuitos
Logo