Ley 31/1995 Capítulo III 30 preguntas

Vas a realizar un test del Capítulo III de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales de 30 preguntas. Cada vez que empieces un test, se cargarán 10 preguntas aleatoriamente de nuestra base de datos.

Actualmente contamos con:

 100 Preguntas disponibles 
0%
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.

Capítulo III. 30 preguntas

Test del Capítulo III. Derechos y obligaciones

1 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

1. ¿A quién se limitará el acceso a la información médica de carácter personal de los trabajadores?

2 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

2. ¿Qué establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales respecto a la formación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales?

3 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

3. Cuando un trabajador se encuentre manifiestamente en un estado que no responda a las exigencias psicofísicas de un puesto de trabajo:

4 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

4. El empresario, en cumplimiento del deber de protección de sus trabajadores, realizará la prevención de los riesgos laborales:

5 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

5. La efectividad de las medidas preventivas deberá prever:

6 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

6. Para su adopción de las medidas preventivas, se tendrá en cuenta:

7 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

7. ¿En qué casos el empresario llevará a cabo una investigación a fin de detectar las causas de estos hechos?

8 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

8. De los riesgos que afecten a la empresa en su conjunto:

9 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

9. ¿En qué principios generales se fundamenta la obligación del deber general de protección de los trabajadores, por parte del empresario?

10 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

10. ¿Quién adoptará las medidas necesarias para garantizar que, con carácter previo al inicio de su actividad, que los trabajadores con relaciones de trabajo temporales o de duración determinada reciban información acerca de los riesgos a los que vayan a estar expuestos, en particular en lo relativo a la necesidad de cualificaciones o aptitudes profesionales determinadas?

11 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

11. Las empresas podrán realizar el plan de prevención de riesgos laborales, la evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva de forma simplificada:

12 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

12. Corresponde a cada trabajador velar por su propia seguridad y salud en el trabajo y por la de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad profesional:

13 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

13. El cambio de puesto o función de las trabajadoras en situación de embarazo compatible con su estado se llevará a cabo de conformidad con las reglas y criterios que se apliquen en los supuestos de:

14 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

14. La formación de cada trabajador deberá:

15 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

15. Conforme a la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, el incumplimiento por los trabajadores de las obligaciones en materia de prevención de riesgos a que se refieren los apartados 1 y 2 del artículo 29 tendrá la consideración de:

16 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

16. ¿Qué indica la Ley de Prevención de riesgos labores para el supuesto en el que los representantes legales de los trabajadores acuerden la paralización de la actividad de los trabajadores afectados a un riesgo grave e inminente con ocasión de su trabajo?

17 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

17. Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, cuando los trabajadores estén o puedan estar expuestos a un riesgo grave e inminente con ocasión de su trabajo y éstos o sus representantes adopten las medidas a las que se refiere el artículo 21:

18 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

18. En los supuestos en que la naturaleza de los riesgos inherentes al trabajo lo haga necesario, deberá ser prolongado más allá de la finalización de la relación laboral:

19 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

19. La evaluación de los riesgos a que se refiere el artículo 16 de la Ley de prevención de Riesgos Laborales respecto a las trabajadoras en situación de embarazo deberá comprender:

20 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

20. El cambio de puesto o función por motivos de protección de maternidad:

21 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

21. La evaluación inicial de los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores que debe realizar el empresario, ¿en qué plazo deberá ser actualizada?

22 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

22. Indique la falsa. Como establece el literal de la LPRL, el empresario garantizará de manera específica la protección de los trabajadores que, por sus propias características personales o estado biológico conocido, incluidos aquellos que tengan reconocida la situación de discapacidad:

23 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

23. Cuando los trabajadores estén o puedan estar expuestos a un riesgo grave e inminente con ocasión de su trabajo y el empresario no adopte o no permita la adopción de las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores y no resulte posible reunir con la urgencia requerida al órgano de representación del personal previsto en el artículo 21 de la Ley 31/1995:

24 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

24. ¿Durante cuánto tiempo está previsto que una trabajadora declarada en situación de suspensión del contrato por riesgo durante el embarazo esté en esta situación?

25 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

25. Con carácter previo al inicio de la actividad laboral, ¿qué información deben de recibir con carácter particular en materia de riesgos los trabajadores?

26 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

26. La Ley de prevención de Riesgos Laborales establece que antes de la incorporación al trabajo de jóvenes menores de dieciocho años el empresario deberá efectuar una evaluación de los puestos de trabajo a desempeñar por los mismos, a fin de determinar la naturaleza, el grado y la duración de su exposición a agentes que puedan poner en peligro la seguridad o la salud de estos trabajadores. A tal fin, la evaluación tendrá especialmente en cuenta los riesgos específicos para la seguridad, la salud y el desarrollo de los jóvenes derivados:

27 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

27. ¿Qué tipo de medidas adoptará el empresario para garantizar de manera específica la protección de los trabajadores que, por sus propias características personales o estado biológico conocido, sean especialmente sensibles a los riesgos derivados del trabajo?

28 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

28. Según la Ley de prevención de Riesgos Labores, ¿en qué caso los trabajadores pueden interrumpir su actividad y, si fuera necesario, abandonar de inmediato el lugar de trabajo?

29 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

29. Los instrumentos esenciales para la gestión y aplicación del plan de prevención de riesgos, ¿Cómo podrán ser llevados a cabo?

30 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

30. El coste de las medidas relativas a la seguridad y la salud en el trabajo no deberán recaer:

Your score is

0%

Salir

Hacer Test Online Gratuitos
Logo