Ley 31/1995 Disposiciones 50 preguntas

Vas a realizar un test de las Disposiciones de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales de 50 preguntas. Cada vez que empieces un test, se cargarán 10 preguntas aleatoriamente de nuestra base de datos.

Actualmente contamos con:

 69 Preguntas disponibles 
0%
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.

Disposiciones. 50 preguntas

Test de Disposiciones

1 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

1. Según la disposición adicional primera, sin perjuicio de la utilización de las definiciones contenidas en la Ley 31/1995 en el ámbito de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, tanto la definición de los conceptos de accidente de trabajo, enfermedad profesional, accidente no laboral y enfermedad común, como el régimen jurídico establecido para estas contingencias en la normativa de Seguridad Social, continuarán siendo de aplicación en los términos y con los efectos previstos en:

2 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

2. De acuerdo con la Disposición Adicional 14ª, con especialidades, lo dispuesto en el artículo 32 bis de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales será de aplicación en:

3 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

3. El régimen jurídico de qué contingencias, de las establecidas en la normativa de Seguridad Social, continuarán siendo de aplicación en los términos y con los efectos previstos en dicho ámbito normativo:

4 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

4. Según la Disposición Adicional 5ª, adscrita a la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo existirá una fundación cuya finalidad será promover la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, especialmente en:

5 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

5. Según la Disposición Adicional 5ª, para el cumplimiento de sus fines se dotará a la fundación de un patrimonio con cargo al Fondo de Prevención y Rehabilitación procedente del exceso de excedentes de la gestión realizada por:

6 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

6. ¿A qué empresas prestarán un asesoramiento técnico específico en materia de seguridad y salud en el trabajo el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, en colaboración con las Comunidades Autónomas y los agentes sociales?

7 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

7. De acuerdo con la Disposición Adicional 5ª, Con el n de garantizar la regularidad en el cumplimiento de los fines de la Fundación, se podrán realizar aportaciones patrimoniales a la misma, con cargo a:

8 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

8. Según la disposición adicional tercera, la Ley 31/1995, así como las normas reglamentarias que dicte el Gobierno en virtud de lo establecido en el artículo 6, constituyen legislación laboral, dictada al amparo del artículo:

9 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

9. Según lo establecido en la Disposición Adicional Tercera de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, esta Ley:

10 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

10. Deberán acreditar su capacidad mediante una declaración responsable ante la autoridad laboral competente sobre el cumplimiento de los requisitos que se determinen reglamentariamente:

11 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

11. ¿Qué tipo de entidades deberán acreditar su capacidad mediante una declaración responsable ante la autoridad laboral competente sobre el cumplimiento de los requisitos que se determinen reglamentariamente?

12 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

12. Según la disposición adicional quinta, existirá una fundación:

13 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

13. ¿A cuál de las siguientes empresas el Ministerio de Trabajo y Economía Social no debería prestar asesoramiento técnico específico en materia de seguridad y salud en el trabajo?

14 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

14. La cuantía de las sanciones a que se refiere el apartado 4 del artículo 49 podrá ser actualizada por:

15 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

15. En los centros de trabajo que carezcan de representantes de los trabajadores por no existir trabajadores con la antigüedad suficiente para ser electores o elegibles, los trabajadores podrán elegir a un trabajador que ejerza las competencias del Delegado de Prevención, siendo necesaria:

16 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

16. Según la disposición adicional primera, en el ámbito de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, ¿cuáles de los siguientes conceptos y
definiciones continuarán siendo de aplicación en los términos y con los efectos previstos en el ámbito de la Seguridad Social?

17 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

17. En el ámbito de las Sociedades Cooperativas:

18 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

18. El asesoramiento necesario para la organización de sus actividades preventivas, ha de impulsar el cumplimiento efectivo de las obligaciones preventivas:

19 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

19. Según la disposición adicional primera, la definición de los conceptos de accidente de trabajo, enfermedad profesional, accidente no laboral y enfermedad común, como el régimen jurídico establecido para estas contingencias en la normativa de Seguridad Social, continuarán siendo de aplicación en los términos y con los efectos previstos en el ámbito normativo de la Seguridad Social, sin perjuicio de:

20 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

20. ¿Cuáles de los siguientes órganos prestarán un asesoramiento técnico específico en materia de seguridad y salud en el trabajo a las empresas de hasta veinticinco trabajadores?

21 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

21. Según la disposición final segunda de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ¿cuándo entraría en vigor esta ley?

22 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

22. ¿Ante quién deberán acreditar su capacidad mediante una declaración responsable las entidades públicas o privadas que pretendan desarrollar actividades formativas en materia de prevención de riesgos laborales?

23 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

23. ¿En cuál de los siguientes casos la presencia de los recursos preventivos de cada contratista será necesaria cuando, durante la obra, se desarrollen trabajos con riesgos especiales, tal y como se definen en el Real Decreto 1627/1997, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción?

24 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

24. Las especialidades recogidas en la disposición adicional decimocuarta que serán de aplicación en las obras de construcción reguladas por el Real Decreto 1627/1997, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, se entiende sin perjuicio de:

25 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

25. En los sectores de actividad en los que existan fundaciones de ámbito sectorial, constituidas por empresarios y trabajadores, que tengan entre sus fines la promoción de actividades destinadas a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo:

26 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

26. Los recursos del Fondo de Prevención y Rehabilitación procedentes del exceso de excedentes de la gestión realizada por las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social se destinarán a:

27 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

27. Lo dispuesto en el artículo 32 bis de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales será de aplicación en las obras de construcción reguladas por el Real Decreto 1627/1997 por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, con las siguientes especialidades:

28 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

28. La planificación, desarrollo y financiación de acciones de la fundación en los distintos ámbitos territoriales tendrá en consideración:

29 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

29. Según la Disposición Adicional 5ª, ¿quién promoverá la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a través de acciones de información, asistencia técnica, formación y promoción del cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos?

30 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

30. Se destinarán a las actividades que puedan desarrollar como servicios de prevención las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, los recursos del Fondo de Prevención y Rehabilitación procedentes de:

31 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

31. Los recursos del Fondo de Prevención y Rehabilitación procedentes del exceso de excedentes de la gestión realizada por las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social a que se refiere el artículo 73 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, ¿en qué cuantía se destinarán a las actividades que puedan desarrollar como servicios de prevención las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social?

32 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

32. La referencia a la entrada en vigor de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, está contemplada:

33 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

33. De acuerdo con la Disposición Adicional 14ª, con especialidades, lo dispuesto en el artículo 32 bis de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales será de aplicación en las obras de construcción reguladas por:

34 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

34. Los recursos del Fondo de Prevención y Rehabilitación procedentes del exceso de excedentes de la gestión realizada por las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social se destinarán a las actividades que puedan desarrollar como servicios de prevención las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, de acuerdo con lo previsto en:

35 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

35. A la a fundación, adscrita a la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, para el cumplimiento de sus fines se dotará de un patrimonio, la cuantía total de dicho patrimonio:

36 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

36. En los centros de trabajo que carezcan de representantes de los trabajadores por no existir trabajadores con la antigüedad suficiente para ser electores o elegibles, podrán elegir a un trabajador que ejerza las competencias del Delegado de Prevención, ¿Cuándo se produce el cese en dicha representación?

37 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

37. Las entidades públicas o privadas deberán acreditar su capacidad mediante una declaración responsable ante la autoridad laboral competente sobre el cumplimiento de los requisitos que se determinen reglamentariamente cuando pretendan desarrollar actividades formativas en materia de prevención de riesgos laborales previstas en:

38 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

38. Lo dispuesto en el artículo 32 bis de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales será de aplicación en las obras de construcción reguladas por el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, con las siguientes especialidades:

39 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

39. Los preceptos del artículo 149 de la Constitución no mencionados en la Disposición Adicional 3ª de la Ley 31/1995, serán de aplicación general en defecto de normativa específica dictada por las Administraciones públicas, a excepción de:

40 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

40. A la a fundación, adscrita a la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, para el cumplimiento de sus fines se dotará de:

41 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

41. De acuerdo con la Disposición Adicional 5ª, tendrá en consideración, la población ocupada, el tamaño de las empresas y los índices de siniestralidad laboral:

42 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

42. La disposición final primera de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales se refiere a:

43 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

43. ¿En qué consistirá el asesoramiento técnico específico en materia de seguridad y salud en el trabajo que se les proporcionará a las empresas de hasta veinticinco trabajadores?

44 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

44. Los presupuestos que la fundación asigne a los ámbitos territoriales autonómicos que tengan asumidas competencias de ejecución de la legislación laboral en materia de Seguridad e Higiene en el Trabajo, serán atribuidos:

45 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

45. Según la Disposición Adicional 5ª, adscrita a la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo existirá una fundación cuya finalidad será promover la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, especialmente en las pequeñas empresas, a través de acciones de información, asistencia técnica, formación y promoción del cumplimiento de la normativa de:

46 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

46. Los recursos del Fondo de Prevención y Rehabilitación procedentes del exceso de excedentes de la gestión realizada por las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social se destinarán a las actividades que puedan desarrollar como:

47 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

47. Las entidades públicas o privadas que pretendan desarrollar actividades formativas en materia de prevención de riesgos laborales de las previstas en la Disposición transitoria tercera del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, deberán:

48 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

48. De acuerdo con la Disposición Adicional 5ª, ¿qué presupuestos serán atribuidos para su gestión a los órganos tripartitos y de participación institucional que existan en los ámbitos territoriales autonómicos y tengan naturaleza similar a la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo?

49 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

49. Se destinarán en la cuantía que se determine reglamentariamente, a las actividades que puedan desarrollar como servicios de prevención las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social:

50 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

50. Se destinarán a las actividades que puedan desarrollar como servicios de prevención las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, los recursos del Fondo de Prevención y Rehabilitación procedentes del exceso de excedentes de la gestión realizada por:

Your score is

0%

Salir

Hacer Test Online Gratuitos
Logo