Ley 31/1995 General 30 preguntas

Vas a realizar un test general de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales de 30 preguntas. Cada vez que empieces un test, se cargarán 10 preguntas aleatoriamente de nuestra base de datos.

Actualmente contamos con:

 554 Preguntas disponibles 
0%
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.

General. 30 preguntas

Test General de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales

1 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo I. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones

1. Se entenderá como «riesgo laboral» a efectos de la Ley 31/1995, de prevención de Riesgos Laborales y de las normas que la desarrollen:

2 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo I. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones

2. Según la Ley de prevención de Riesgos Laborales, quedan específicamente incluidas en la definición de «condición de trabajo»:

3 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo I. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones

3. Según indica la Ley 31/1995, de prevención de Riesgos Laborales, el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo se define como:

4 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo I. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones

4. La Ley 31/1995, de prevención de Riesgos Laborales no será de aplicación en aquellas actividades cuyas particularidades lo impidan en el ámbito de las funciones públicas de:

5 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo II. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo

5. ¿Por cuántos representantes de las Administraciones públicas estará integrada la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo?

6 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo II. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo

6. Le corresponderá a las Administraciones públicas competentes en materia sanitaria referentes a la salud laboral:

7 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo II. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo

7. La colaboración pericial y el asesoramiento técnico que necesite la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, en el ámbito de la Administración General del Estado serán prestados por:

8 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo II. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo

8. Según lo establecido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, las normas reglamentarias dictadas por el Gobierno en materia de prevención de riesgos laborales establecerán la debida coordinación con:

9 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

9. De acuerdo con el artículo 20 de la Ley 31/1995, el empresario, deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de:

10 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

10. ¿Cómo se deberá asegurar el empresario de la efectiva ejecución de las actividades preventivas incluidas en su planificación?

11 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

11. De acuerdo con el artículo 20 de la Ley de Prevención de Riesgos laborales, precepto que regula las medidas de emergencia, el empresario deberá organizar las relaciones que sean necesarias con servicios externos a la empresa, en particular en materia de primeros auxilios, asistencia médica de urgencia, salvamento y lucha contra incendios, de forma que quede garantizada:

12 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

12. Según indica la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, no podrán ser usados con fines discriminatorios ni en perjuicio del trabajador:

13 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo IV. Servicios de prevención

13. Indique la incorrecta. ¿En qué casos el empresario deberá recurrir a uno o varios servicios de prevención propios o ajenos a la empresa, que colaborarán cuando sea necesario en la realización de las actividades de prevención?

14 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo IV. Servicios de prevención

14. Indique cuál de los siguientes son requisitos para que el empresario, en cumplimiento del deber de prevención de riesgos profesionales, designe a trabajadores para la realización de dicha actividad:

15 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo IV. Servicios de prevención

15. Entre los requisitos indicados en la Ley de Prevención de riesgos laborales para que las entidades especializadas puedan actuar como servicios de prevención se encuentra:

16 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo IV. Servicios de prevención

16. En función de los tipos de riesgo existentes en las empresas, los servicios de prevención deberán estar en condiciones de proporcionarles:

17 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo V. Consulta y participación de los trabajadores

17. ¿Cuál de los siguientes se reunirá trimestralmente y cuando se solicite?

18 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo V. Consulta y participación de los trabajadores

18. Las organizaciones sindicales y empresariales más representativas serán consultadas con carácter previo a la elaboración de:

19 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo V. Consulta y participación de los trabajadores

19. El Comité de Seguridad y Salud en el ámbito de los órganos de representación previstos en la Ley de Órganos de Representación del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas estará integrado por:

20 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo V. Consulta y participación de los trabajadores

20. ¿Cuántos Delegados de Prevención serán desganados en un centro de 3.001 a 4.000 trabajadores?

21 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VI. Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores

21. Los fabricantes, importadores y suministradores de productos y sustancias químicas de utilización en el trabajo están obligados a:

22 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VI. Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores

22. ¿En qué casos los fabricantes, importadores y suministradores de maquinaria, equipos, productos y útiles de trabajo están obligados a asegurar que éstos no constituyan una fuente de peligro para el trabajador?

23 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VI. Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores

23. ¿Quién deberá garantizar que las informaciones relativas a los elementos para la protección de los trabajadores sean facilitadas a estos en términos que les resulten comprensibles?

24 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VII. Responsabilidades y sanciones

24. ¿En qué plazo podrá la empresa impugnarla ante la autoridad laboral la decisión de la Inspección de trabajo de paralizar las actividades de la empresa ante un riesgo grave e inminente para la seguridad y salud de los trabajadores?

25 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VII. Responsabilidades y sanciones

25. Respecto al procedimiento para la imposición de las medidas correctoras por incumplimientos que lleve a cabo el personal al servicio de las Administraciones Públicas, la Inspección efectuará un requerimiento sobre:

26 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VII. Responsabilidades y sanciones

26. En lo relativo al procedimiento para la imposición de medidas correctoras por la comisión de infracciones en el ámbito de las relaciones del personal civil al servicio de las Administraciones públicas, la Inspección efectuará un requerimiento sobre las medidas a adoptar y plazo de ejecución de las mismas, del que se dará traslado a:

27 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VII. Responsabilidades y sanciones

27. ¿En qué plazo el Inspector de Trabajo y Seguridad Social dará traslado de su decisión a la autoridad laboral?

28 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

28. ¿A cuál de las siguientes empresas el Ministerio de Trabajo y Economía Social no debería prestar asesoramiento técnico específico en materia de seguridad y salud en el trabajo?

29 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

29. ¿Qué tipo de entidades deberán acreditar su capacidad mediante una declaración responsable ante la autoridad laboral competente sobre el cumplimiento de los requisitos que se determinen reglamentariamente?

30 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

30. Los recursos del Fondo de Prevención y Rehabilitación procedentes del exceso de excedentes de la gestión realizada por las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social a que se refiere el artículo 73 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social se destinarán:

Your score is

0%

Salir

Hacer Test Online Gratuitos
Logo