Ley 31/1995 General 30 preguntas

Vas a realizar un test general de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales de 30 preguntas. Cada vez que empieces un test, se cargarán 10 preguntas aleatoriamente de nuestra base de datos.

Actualmente contamos con:

 554 Preguntas disponibles 
0%
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.

General. 30 preguntas

Test General de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales

1 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo I. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones

1. En el ámbito de las funciones públicas de Servicios operativos de protección civil y peritaje forense en los casos de grave riesgo, catástrofe y calamidad pública, la Ley 31/1995, de prevención de Riesgos Laborales:

2 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo I. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones

2. ¿Qué carácter tendrán las disposiciones de carácter laboral contenidas en la Ley 31/1995, de prevención de Riesgos Laborales?

3 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo I. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones

3. La Ley 31/1995, de prevención de Riesgos Laborales indica que las características generales de los locales, instalaciones, equipos, productos y demás útiles existentes en el centro de trabajo quedan específicamente incluidas en la definición de:

4 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo I. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones

4. ¿Qué principios generales establece la Ley 31/1995, de prevención de Riesgos Laborales?

5 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo II. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo

5. Según lo establecido en la Ley 31/1995, de prevención de Riesgos Laborales, la elaboración de la política preventiva se llevará a cabo con la participación de:

6 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo II. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo

6. Conforme a lo previsto en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, desarrollarán funciones de promoción de la prevención, asesoramiento técnico, vigilancia y control del cumplimiento por los sujetos comprendidos en su ámbito de aplicación de la normativa de prevención de riesgos laborales:

7 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo II. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo

7. ¿La efectividad de qué principio promoverán las Administraciones públicas con el objetivo de detectar y prevenir posibles situaciones en las que los daños derivados del trabajo puedan aparecer vinculados con el sexo de los trabajadores?

8 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo II. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo

8. Las Administraciones públicas promoverán la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres, considerando las variables relacionadas con el sexo tanto en los sistemas de recogida y tratamiento de datos como en el estudio e investigación generales en materia de prevención de riesgos laborales:

9 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

9. ¿Cuál será la primera actuación que realizará en empresario cuando de la evaluación de riesgos, se aprecie un riesgo con posible repercusión en la lactancia de una trabajadora embarazada?

10 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

10. Indique la falsa. Como establece el literal de la LPRL, el empresario garantizará de manera específica la protección de los trabajadores que, por sus propias características personales o estado biológico conocido, incluidos aquellos que tengan reconocida la situación de discapacidad:

11 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

11. Los trabajadores:

12 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

12. De acuerdo con el artículo 20 de la Ley 31/1995, el empresario, deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de:

13 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo IV. Servicios de prevención

13. ¿Cuántas formas de cumplir el deber de prevención de riesgos profesionales por parte del empresario contempla el artículo 30 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales?

14 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo IV. Servicios de prevención

14. En virtud de lo dispuesto en la Ley de prevención de Riesgos Laborales, las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social podrán:

15 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo IV. Servicios de prevención

15. Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, las personas o entidades especializadas que pretendan desarrollar la actividad de auditoría del sistema de prevención habrán de contar con una única autorización de la autoridad laboral, que tendrá validez en todo el territorio español. El vencimiento del plazo máximo del procedimiento de autorización sin haberse notificado resolución expresa al interesado permitirá entender:

16 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo IV. Servicios de prevención

16. El servicio de prevención tendrá carácter:

17 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo V. Consulta y participación de los trabajadores

17. Según lo establecido en el artículo 37 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ¿qué deberá proporcionar el empresario al Delegado de Prevención?

18 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo V. Consulta y participación de los trabajadores

18. Señale la respuesta incorrecta. En el ejercicio de las competencias atribuidas a los Delegados de Prevención, éstos estarán facultados para:

19 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo V. Consulta y participación de los trabajadores

19. La defensa de los intereses de los trabajadores en materia de prevención de riesgos en el trabajo corresponde a:

20 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo V. Consulta y participación de los trabajadores

20. A efectos de determinar el número de Delegados de Prevención se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

21 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VI. Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores

21. ¿A qué están obligados los fabricantes, importadores y suministradores de maquinaria, equipos, productos y útiles de trabajo?

22 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VI. Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores

22. Indique la incorrecta. Los fabricantes, importadores y suministradores de productos y sustancias químicas de utilización en el trabajo están obligados:

23 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VI. Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores

23. Según la Ley de Prevención de riesgos laborales, ¿Quiénes deberán suministrar la información que indique el tipo de riesgo al que van dirigidos, el nivel de protección frente al mismo y la forma correcta de su uso y mantenimiento.?

24 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VII. Responsabilidades y sanciones

24. Respecto al procedimiento para la imposición de las medidas correctoras por incumplimientos que lleve a cabo el personal al servicio de las Administraciones Públicas, en caso de discrepancia entre los Ministros competentes como consecuencia de la aplicación de este procedimiento, se elevarán las actuaciones a:

25 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VII. Responsabilidades y sanciones

25. ¿Cuál de los siguientes órganos puede acordar la suspensión de las actividades laborales por un tiempo determinado?

26 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VII. Responsabilidades y sanciones

26. Cuando el Inspector de Trabajo y Seguridad Social comprobase la existencia de una infracción a la normativa sobre prevención de riesgos laborales, requerirá al empresario para la subsanación de las deficiencias observadas, ¿de qué plazo dispone el empresario para realizar dicha subsanación?

27 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VII. Responsabilidades y sanciones

27. ¿En el ámbito de la Administración General del Estado, a quién le corresponden la regulación del procedimiento para la imposición de las medidas correctoras por incumplimientos que lleve a cabo el personal al servicio de las Administraciones Públicas?

28 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

28. ¿A qué empresas prestarán un asesoramiento técnico específico en materia de seguridad y salud en el trabajo el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, en colaboración con las Comunidades Autónomas y los agentes sociales?

29 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

29. Las entidades públicas o privadas que pretendan desarrollar actividades formativas en materia de prevención de riesgos laborales de las previstas en la Disposición transitoria tercera del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, deberán:

30 / 30

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

30. Según la disposición adicional quinta, existirá una fundación:

Your score is

0%

Salir

Hacer Test Online Gratuitos
Logo