Ley 31/1995 General 50 preguntas

Vas a realizar un test general de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales de 50 preguntas. Cada vez que empieces un test, se cargarán 10 preguntas aleatoriamente de nuestra base de datos.

Actualmente contamos con:

 554 Preguntas disponibles 
0%
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.

General. 50 preguntas

Test General de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales

1 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo I. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones

1. La Ley 31/1995, de prevención de Riesgos Laborales considera como «daños derivados del trabajo»:

2 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo I. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones

2. A efectos de la Ley 31/1995, de prevención de Riesgos Laborales y de las normas que la desarrollen, ¿qué se entenderá por "prevención"?

3 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo I. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones

3. La Ley 31/1995, de prevención de Riesgos Laborales no será de aplicación en aquellas actividades cuyas particularidades lo impidan en el ámbito de las funciones públicas de:

4 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo I. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones

4. Establece la Ley 31/1995, de prevención de Riesgos Laborales que, en los términos expresados en la disposición adicional tercera, cuando se haga referencia a trabajadores y empresarios, se entenderán también comprendidos en estos términos el personal con relación de carácter:

5 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo I. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones

5. En el ámbito de las funciones públicas de Fuerzas Armadas y actividades militares de la Guardia Civil, la Ley 31/1995, de prevención de Riesgos Laborales:

6 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo I. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones

6. Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, existe un riesgo grave e inminente cuando sea probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato una exposición a dichos agentes de la que puedan derivarse:

7 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo II. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo

7. Las funciones de prevención, asesoramiento técnico, vigilancia y control del cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales, se encomienda a órganos específicos, tratándose de:

8 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo II. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo

8. Además de las funciones expresamente atribuidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ¿qué órgano podrá encomendar otras funciones al Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo?

9 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo II. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo

9. Las Administraciones públicas promoverán la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres, considerando las variables relacionadas con el sexo tanto en los sistemas de recogida y tratamiento de datos como en el estudio e investigación generales en materia de prevención de riesgos laborales:

10 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo II. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo

10. Según lo establecido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, las normas reglamentarias dictadas por el Gobierno en materia de prevención de riesgos laborales establecerán la debida coordinación con:

11 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo II. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo

11. Las actuaciones comprobatorias de las condiciones de seguridad y salud en las empresas y centros de trabajo llevadas a cabo por funcionarios públicos, serán programarán por:

12 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo II. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo

12. La Secretaría General de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo será ejercida por:

13 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo II. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo

13. Las sanciones por el incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales por los sujetos comprendidos en el ámbito de aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, se realizarán:

14 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

14. En las relaciones de trabajo a través de empresas de trabajo temporal, ¿quién será responsable de las condiciones de ejecución del trabajo en todo lo relacionado con la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores conforme a la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales?

15 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

15. Los trabajadores:

16 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

16. De acuerdo con el artículo 20 de la Ley 31/1995, el empresario, deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de:

17 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

17. Si los resultados de la evaluación inicial de los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores pusieran de manifiesto situaciones de riesgo, el empresario realizará aquellas actividades preventivas necesarias para eliminar o reducir y controlar tales riesgos:

18 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

18. ¿Qué supone para el empresario el derecho de los trabajadores a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo?

19 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

19. De acuerdo con el artículo 21 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales:

20 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo III. Derechos y obligaciones

20. El empresario deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, teniendo en cuenta:

21 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo IV. Servicios de prevención

21. Según la Ley de prevención de Riesgos Laborales, se consideran recursos preventivos, a los que el empresario podrá asignar la presencia:

22 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo IV. Servicios de prevención

22. Respecto al procedimiento de acreditación al que serán sometidas aquellas entidades especializadas que quieran actuar como servicios de prevención, ¿en qué casos se entenderá desestimada su solicitud de acreditación por silencio administrativo?

23 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo IV. Servicios de prevención

23. Podrán ser considerados recursos preventivos, a los que el empresario podrá asignar la presencia, los siguientes:

24 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo IV. Servicios de prevención

24. Indique la incorrecta. ¿En qué casos el empresario deberá recurrir a uno o varios servicios de prevención propios o ajenos a la empresa, que colaborarán cuando sea necesario en la realización de las actividades de prevención?

25 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo IV. Servicios de prevención

25. En relación a los recursos preventivos de la empresa, indique la repuesta incorrecta:

26 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo IV. Servicios de prevención

26. Señale la INCORRECTA. Cuál de las siguientes serán circunstancias en función de las cuales formación, especialidad, capacitación, dedicación y número de componentes de los servicios de prevención deban ser
suficientes y adecuados a las actividades preventivas a desarrollar:

27 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo V. Consulta y participación de los trabajadores

27. Las normas de funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud serán adoptadas por:

28 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo V. Consulta y participación de los trabajadores

28. ¿Quién deberá proporcionar a los Delegados de Prevención los medios y la formación en materia preventiva que resulten necesarios para el ejercicio de sus funciones?

29 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo V. Consulta y participación de los trabajadores

29. ¿Quién deberá ser consultado con carácter previo a la elaboración de los planes de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en materia de prevención de riesgos en el trabajo?

30 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo V. Consulta y participación de los trabajadores

30. Existirá un Delegado de Prevención:

31 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo V. Consulta y participación de los trabajadores

31. ¿En qué empresas se constituirá un Comité de Seguridad y Salud?

32 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo V. Consulta y participación de los trabajadores

32. ¿En dónde debe existir el Libro de Visitas de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social?

33 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo V. Consulta y participación de los trabajadores

33. Se podrá acordar la realización de reuniones conjuntas de los Comités de Seguridad y Salud o, en su defecto, de los Delegados de Prevención y empresarios de las empresas que carezcan de dichos Comités, u otras medidas de actuación coordinada:

34 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VI. Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores

34. ¿A qué están obligados los fabricantes, importadores y suministradores de maquinaria, equipos, productos y útiles de trabajo?

35 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VI. Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores

35. ¿Qué tipo de información deberán suministrar los fabricantes, importadores y suministradores de elementos para la protección de los trabajadores están obligados a asegurar la efectividad de los mismos, siempre que sean instalados y usados en las condiciones y de la forma recomendada por ellos?

36 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VI. Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores

36. ¿Quién deberá garantizar que las informaciones relativas a los elementos para la protección de los trabajadores sean facilitadas a estos en términos que les resulten comprensibles?

37 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VI. Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores

37. Según la Ley de Prevención de riesgos laborales, ¿quiénes deberán suministrar la información que indique la forma correcta de utilización por los trabajadores, las medidas preventivas adicionales que deban tomarse y los riesgos laborales que conlleven tanto su uso normal, como su manipulación o empleo inadecuado?

38 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VI. Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores

38. Indique la incorrecta. Los fabricantes, importadores y suministradores de productos y sustancias químicas de utilización en el trabajo están obligados:

39 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VII. Responsabilidades y sanciones

39. El Gobierno o, en su caso, los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas con competencias en la materia, cuando concurran circunstancias de excepcional gravedad en las infracciones en materia de seguridad y salud en el trabajo, podrán acordar la suspensión de las actividades laborales por un tiempo determinado o, en caso extremo, el cierre del centro de trabajo correspondiente, sin perjuicio de:

40 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VII. Responsabilidades y sanciones

40. Según lo establecido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, las responsabilidades administrativas que se deriven del procedimiento sancionador serán:

41 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VII. Responsabilidades y sanciones

41. En lo relativo al procedimiento para la imposición de medidas correctoras por la comisión de infracciones en el ámbito de las relaciones del personal civil al servicio de las Administraciones públicas, la Inspección efectuará un requerimiento sobre las medidas a adoptar y plazo de ejecución de las mismas, del que se dará traslado a:

42 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VII. Responsabilidades y sanciones

42. ¿Se podrá en conocimiento de los trabajadores el requerimiento formulado por el Inspector de Trabajo y Seguridad Social?

43 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VII. Responsabilidades y sanciones

43. De acuerdo a lo establecido en el artículo 42 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales, las responsabilidades administrativas que se deriven del procedimiento sancionador serán compatibles con:

44 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VII. Responsabilidades y sanciones

44. El Gobierno o, en su caso, los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas con competencias en la materia, cuando concurran circunstancias de excepcional gravedad en infracciones en materia de seguridad y salud en el trabajo, podrán acordar:

45 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Capítulo VII. Responsabilidades y sanciones

45. ¿En qué casos se podrá ordenar la paralización inmediata de tales trabajos o tareas?

46 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

46. En los centros de trabajo que carezcan de representantes de los trabajadores por no existir trabajadores con la antigüedad suficiente para ser electores o elegibles, podrán elegir a un trabajador que ejerza las competencias del Delegado de Prevención, ¿Cuándo se produce el cese en dicha representación?

47 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

47. La cuantía de las sanciones a que se refiere el apartado 4 del artículo 49 podrá ser actualizada por:

48 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

48. ¿A qué empresas prestarán un asesoramiento técnico específico en materia de seguridad y salud en el trabajo el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, en colaboración con las Comunidades Autónomas y los agentes sociales?

49 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

49. Lo dispuesto en el artículo 32 bis de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales será de aplicación en:

50 / 50

Categoría: Ley 31/1995 - Disposiciones

50. Se destinarán a las actividades que puedan desarrollar como servicios de prevención las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social, los recursos del Fondo de Prevención y Rehabilitación procedentes de:

Your score is

0%

Salir

Hacer Test Online Gratuitos
Logo