Ley Orgánica 3/2007 General. 50 preguntas

Vas a realizar un test General de la Ley Orgánica 3/2007 de 50 preguntas. Cada vez que empieces un test, se cargarán 50 preguntas aleatoriamente de nuestra base de datos.

Actualmente contamos con:

 408 Preguntas disponibles 
0%
Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

General. 50 preguntas

Test de General de la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

1 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

1. De las siguientes actuaciones, ¿cuál desarrollará las Administraciones públicas, a través de sus Servicios de Salud y de los órganos competentes en cada caso, desarrollarán, de acuerdo con el principio de igualdad de oportunidades?

2 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título V. El principio de igualdad en el empleo público

2. Según el artículo 56 de la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, con el fin de proteger la maternidad y facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral:

3 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título V. El principio de igualdad en el empleo público

3. Serán de aplicación en las Fuerzas Armadas, con las adaptaciones que resulten necesarias y en los términos establecidos en su normativa específica:

4 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título III. Igualdad y medios de comunicación

4. Colaborar con las campañas institucionales dirigidas a fomentar la igualdad entre mujeres y hombres y a erradicar la violencia contra las mujeres es un objetivo de:

5 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título IV. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades

5. ¿Quién impulsará la adopción voluntaria de planes de igualdad estableciendo medidas de fomento, especialmente dirigidas a las pequeñas y las medianas empresas, que incluirán el apoyo técnico necesario?

6 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título V. El principio de igualdad en el empleo público

6. ¿Dónde se contemplará el estudio y la aplicación del principio de igualdad entre mujeres y hombres en los diversos ámbitos de la función pública?

7 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título Preliminar

7. ¿A quiénes será de aplicación las obligaciones establecidas en la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres?

8 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título I. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación

8. Según el artículo 10 de Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres darán lugar a responsabilidad a través de un sistema de reparaciones o indemnizaciones que sean reales, efectivas y proporcionadas al perjuicio sufrido:

9 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título I. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación

9. ¿Qué considera la ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, como discriminación por razón de sexo?

10 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

10. ¿Qué incluirá el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades?

11 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título III. Igualdad y medios de comunicación

11. ¿Quiénes adoptarán las medidas que procedan, para asegurar un tratamiento de las mujeres conforme con los principios y valores constitucionales en los medios audiovisuales?

12 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título V. El principio de igualdad en el empleo público

12. ¿Quién y con qué periodicidad evaluará el Plan para la Igualdad entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado y en los organismos públicos vinculados o dependientes de ella?

13 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

13. Con la finalidad de fomentar la igualdad en el ámbito de la educación superior, las Administraciones públicas promoverán:

14 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título VII. La igualdad en la responsabilidad social de las empresas

14. En relación a la publicidad de las acciones de responsabilidad social en materia de igualdad, el Instituto de las Mujeres, u órganos equivalentes de las Comunidades Autónomas, estarán legitimados para ejercer la acción de cesación cuando consideren que pudiera haberse incurrido en supuestos de publicidad:

15 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título V. El principio de igualdad en el empleo público

15. El tiempo que una candidata haya permanecido disfrutando de situaciones de excedencias, reducciones de jornada, permisos u otros beneficios con el fin de proteger la maternidad y facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral:

16 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título IV. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades

16. Respecto al acoso sexual y el acoso por razón de sexo, las empresas deberán:

17 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título Preliminar

17. ¿De cuantos artículos se compone la Ley de Igualdad?:

18 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

18. ¿Al objeto de qué los poderes públicos deberán explotar los datos de que disponen de modo que se puedan conocer las diferentes situaciones, condiciones, aspiraciones y necesidades de mujeres y hombres en los diferentes ámbitos de intervención?

19 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título IV. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades

19. ¿Qué tipo de registro se crea según la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres?

20 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título VII. La igualdad en la responsabilidad social de las empresas

20. ¿Con quién podrá ser concertada la realización de acciones de responsabilidad social asumidas por las empresas?

21 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título IV. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades

21. ¿De qué forma indica la ley que se aumentará la participación de las mujeres en el mercado de trabajo y se avanzará en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres?

22 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título IV. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades

22. ¿Qué se creará para reconocer a aquellas empresas que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades con sus trabajadores y trabajadoras?

23 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título IV. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades

23. ¿De qué forma se determinará la denominación del distintivo creado para reconocer a aquellas empresas que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades con sus trabajadores y trabajadoras?

24 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título IV. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades

24. ¿Qué comprenderán los Programas de inserción laboral activa?

25 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título VII. La igualdad en la responsabilidad social de las empresas

25. La realización de acciones de responsabilidad social asumidas por las empresas que no hayan sido concertadas con los representantes de los trabajadores:

26 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título I. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación

26. Con el fin de hacer efectivo el derecho constitucional de la igualdad, ¿Quién podrán adoptar, además de los Poderes Públicos, medidas específicas en favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres?

27 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título V. El principio de igualdad en el empleo público

27. ¿Cuál de los siguientes principios comprenderá el protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo?

28 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título IV. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades

28. ¿Quiénes deberán adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres a fin de respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral?

29 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título VI. Igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios y su suministro

29. La obligación de las personas jurídicas suministradoras de bienes y servicios al público en general de cumplir con el principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres, evitando discriminaciones por razón de sexo:

30 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título V. El principio de igualdad en el empleo público

30. ¿Quién evaluará el Plan para la Igualdad entre mujeres y hombres en la Administración General del Estado y en los organismos públicos vinculados o dependientes de ella?

31 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título I. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación

31. Se considera discriminación indirecta por razón de sexo:

32 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título VII. La igualdad en la responsabilidad social de las empresas

32. ¿Con quién no podrá ser concertada la realización de acciones de responsabilidad social asumidas por las empresas?

33 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título V. El principio de igualdad en el empleo público

33. ¿Cuál de los siguientes criterios de actuación de las Administraciones Publicas no se establece en Ley para la igualdad efectiva de hombres y mujeres?

34 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título I. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación

34. ¿Qué medidas específicas adoptaran los Poderes Públicos con el fin de hacer efectivo el derecho constitucional de la igualdad?

35 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título V. El principio de igualdad en el empleo público

35. Las normas sobre el régimen de acceso, formación, ascensos, destinos y situaciones administrativas del personal de las Fuerzas Armadas:

36 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título Preliminar

36. La Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres tiene por objeto hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, en particular mediante la eliminación de la discriminación de la mujer, sea cual fuere su circunstancia o condición, en cualesquiera de los ámbitos de la vida y, singularmente:

37 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título VI. Igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios y su suministro

37. En relación a la igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios, cuando estén justificadas por un propósito legítimo y los medios para lograrlo sean adecuados y necesarios:

38 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título IV. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades

38. Los representantes de los trabajadores deberán contribuir a prevenir la comisión de delitos y otras conductas contra la libertad sexual y la integridad moral en el trabajo, con especial atención al acoso sexual y el acoso por razón de sexo, incluidos los cometidos en el ámbito digital, mediante:

39 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

39. A los fines de la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el fomento de la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres en las relaciones entre particulares es:

40 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título I. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación

40. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, y, especialmente:

41 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título VIII. Disposiciones organizativas

41. De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres es:

42 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título I. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación

42. ¿Podrán adoptar las personas físicas y jurídicas privadas medidas específicas en favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres?

43 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título Preliminar

43. Según el artículo 1 de la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, las mujeres y los hombres:

44 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título VIII. Disposiciones organizativas

44. En los distintos Ministerios, ¿A quién se encomendará el desarrollo de las funciones relacionadas con el principio de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito de las materias de su competencia?

45 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título Preliminar

45. Según la ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, en particular mediante la eliminación de la discriminación de la mujer, sea cual fuere su circunstancia o condición:

46 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

46. Señale la respuesta incorrecta. Las Administraciones públicas integrarán, de forma activa, el principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres:

47 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título V. El principio de igualdad en el empleo público

47. Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, ¿qué tipo de cursos de formación impartirá a todo su personal la Administración General del Estado?

48 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

48. Las Administraciones públicas integrarán, de forma activa, el principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres:

49 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

49. ¿En qué ámbito no tendrán en cuenta la perspectiva de género las Administraciones públicas?

50 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título III. Igualdad y medios de comunicación

50. De acuerdo con la Ley para para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. ¿Qué se considerará publicidad ilícita?

Your score is

0%

Salir

Hacer Test Online Gratuitos
Logo