Ley Orgánica 3/2007 Título II. 30 preguntas

Vas a realizar un test del Título II de la Ley Orgánica 3/2007 de 30 preguntas. Cada vez que empieces un test, se cargarán 30 preguntas aleatoriamente de nuestra base de datos.

Actualmente contamos con:

 100 Preguntas disponibles 
0%
Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

Título II. 30 preguntas

Test del Título II. Políticas públicas para la igualdad de la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

1 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

1. Con la finalidad de fomentar la igualdad en el ámbito de la educación superior, las Administraciones públicas no promoverán:

2 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

2. ¿Qué acciones promoverán Las Administraciones públicas para favorecer el trabajo de las mujeres en el mundo rural?

3 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

3. Los poderes públicos deberán Incluir sistemáticamente la variable de sexo en las estadísticas, encuestas y recogida de datos que lleven a cabo al objeto de garantizar la integración en su actividad ordinaria, de modo efectivo:

4 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

4. ¿Qué incluirá el sistema educativo dentro de sus principios de calidad?

5 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

5. Los órganos de contratación.

6 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

6. ¿Con qué finalidad cooperarán la Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas según la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres?

7 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

7. ¿Pueden incluir las Administraciones públicas, en los planes estratégicos de subvenciones que adopten en el ejercicio de sus competencias, la valoración de actuaciones de efectiva consecución de la igualdad por parte de las entidades solicitantes?

8 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

8. Según la ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, las políticas, planes, documentos de planificación estratégica, tanto sectorial como geográfica, y herramientas de programación operativa de la cooperación española para el desarrollo incluirán el principio de igualdad entre mujeres y hombres. Éstas recibirán un tratamiento:

9 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

9. Para las mujeres viudas los poderes públicos podrán adoptar:

10 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

10. El principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres informará la actuación de todos los Poderes Públicos:

11 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

11. Respecto a la violencia de género, la violencia familiar y todas las formas de acoso sexual y acoso por razón de sexo será un criterio general de actuación:

12 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

12. La ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres indica que el Gobierno, en el ámbito de sus competencias, fomentará el acceso a la vivienda de las mujeres:

13 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

13. ¿Dónde podrán adoptarse planes y programas conjuntos de actuación con la finalidad de integrar el derecho de igualdad entre mujeres y hombres en el ejercicio de las respectivas competencias de la Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas?

14 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

14. ¿Cuál de los siguientes instrumentos se recoge en la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres?

15 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

15. ¿Qué tipo de políticas favorecerán el acceso en condiciones de igualdad a los distintos servicios e infraestructuras urbanas?

16 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

16. A los fines de la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, serán criterios generales de actuación de los Poderes Públicos:

17 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

17. Los Poderes Públicos procurarán atender al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres:

18 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

18. Promover la presencia equilibrada de mujeres y hombres en la oferta artística y cultural pública:

19 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

19. ¿Cuál de las siguientes actuaciones desarrollarán las Administraciones educativas, en el ámbito de sus respectivas competencias para garantizar la integración del principio de igualdad en la política de educación?

20 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

20. Con la finalidad de fomentar la igualdad en el ámbito de la educación superior, las Administraciones públicas promoverán:

21 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

21. Según la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el sistema educativo incluirá entre sus fines:

22 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

22. Para atender a menores, mayores y dependientes las Administraciones públicas promoverán, como medida de conciliación de la vida laboral, familiar y personal de hombres y mujeres en mundo rural:

23 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

23. Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres indica que el Gobierno promoverá la plena incorporación de las mujeres en la Sociedad de la Información mediante el desarrollo de programas específicos, contemplando:

24 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

24. La colaboración y cooperación entre las distintas Administraciones públicas en la aplicación del principio de igualdad de trato y de oportunidades:

25 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

25. Las Administraciones públicas integrarán, de forma activa, el principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres:

26 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

26. ¿Quiénes tendrán en cuenta en el diseño de la ciudad, en las políticas urbanas, en la definición y ejecución del planeamiento urbanístico, la perspectiva de género?

27 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

27. Según la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, los contenidos creados por mujeres en el ámbito de la Sociedad de la Información:

28 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

28. En las actuaciones encaminadas al desarrollo del medio rural, se incluirán acciones dirigidas a:

29 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

29. ¿En qué ámbito las Administraciones públicas tendrán en cuenta la perspectiva de género?

30 / 30

Categoría: Ley Orgánica 3/2007 - Título II. Políticas públicas para la igualdad

30. De las siguientes actuaciones, ¿cuál desarrollará las Administraciones públicas, a través de sus Servicios de Salud y de los órganos competentes en cada caso, desarrollarán, de acuerdo con el principio de igualdad de oportunidades?

Your score is

0%

Salir

Hacer Test Online Gratuitos
Logo