Ley Orgánica 3/2018 General 50 preguntas

Vas a realizar un test general de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales de 50 preguntas. Cada vez que empieces un test, se cargarán 50 preguntas aleatoriamente de nuestra base de datos.

Actualmente contamos con:

 499 Preguntas disponibles 
0%
Ley Orgánica 3 2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

General. 50 preguntas

Test General de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

1 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título I. Disposiciones generales

1. Según lo dispuesto en la Ley Orgánica de Protección de Datos, esta ley no será de aplicación a:

2 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título I. Disposiciones generales

2. Según lo dispuesto en la LOPD, esta ley no será de aplicación a:

3 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título I. Disposiciones generales

3. Adaptar el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos, y completar sus disposiciones es el objeto de:

4 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título I. Disposiciones generales

4. Según la LOPD, cuando la persona fallecida lo hubiese prohibido expresamente o así lo establezca una ley:

5 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título I. Disposiciones generales

5. Según lo dispuesto en LOGP, ¿para qué podrán dirigirse las personas vinculadas al fallecido por razones familiares o de hecho, así como sus herederos al responsable o encargado del tratamiento?

6 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título II. Principios de protección de datos

6. Según la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, cuando el menor de edad sea mayor de catorce años:

7 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título II. Principios de protección de datos

7. Según la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, no podrá supeditarse la ejecución del contrato a que el afectado consienta el tratamiento de los datos personales para finalidades que no guarden relación con:

8 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título II. Principios de protección de datos

8. Según la LOPD, el tratamiento de datos personales solo podrá considerarse fundado en el cumplimiento de:

9 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título II. Principios de protección de datos

9. Según se establece en la Ley Orgánica de Protección de Datos, fuera de los supuestos señalados en los en los apartados 1 y 2 del artículo 10, ¿los tratamientos de qué tipo de datos solo serán posibles cuando sean llevados a cabo por abogados y procuradores y tengan por objeto recoger la información facilitada por sus clientes para el ejercicio de sus funciones?

10 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título II. Principios de protección de datos

10. Según la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, ¿en qué casos será preciso que conste de manera específica e inequívoca que el consentimiento del afectado se otorga para una pluralidad de finalidades?

11 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título III. Derechos de las personas

11. ¿Cuál de los siguientes derechos se recoge en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales?

12 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título III. Derechos de las personas

12. De acuerdo con la LOPD, ¿cuándo podrá el responsable solicitar al afectado, antes de facilitar la información, que especifique los datos o actividades de tratamiento a los que se re ere la solicitud?

13 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título III. Derechos de las personas

13. Según lo regulado en la LOPD, si el responsable del tratamiento facilitara al afectado un sistema de acceso remoto, directo y seguro a los datos personales que garantice, de modo permanente, el acceso a su totalidad:

14 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título III. Derechos de las personas

14. De los siguientes derechos, ¿Cuál recoge la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales en su artículo 18?

15 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título III. Derechos de las personas

15. Según establece el artículo 11 de la LOPD, ¿qué deberá contener, al menos, la información básica que facilitará al afectado el responsable del tratamiento?

16 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título IV. Disposiciones aplicables a tratamientos concretos

16. Según la LOPD, ¿en qué casos el tratamiento de los datos personales procedentes de las imágenes y sonidos obtenidos mediante la utilización de cámaras y videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y por los órganos competentes para la vigilancia y control en los centros penitenciarios se regirá por la legislación de transposición de la Directiva (UE) 2016/680?

17 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título IV. Disposiciones aplicables a tratamientos concretos

17. Según lo dispuesto en la LOPD, ¿Qué requisitos se deberán cumplir para que, salvo prueba en contrario, se presuma amparado en lo dispuesto en el artículo 6.1.f) del Reglamento (UE) 2016/679 el tratamiento de los datos de contacto y en su caso los relativos a la función o puesto desempeñado de las personas físicas que presten servicios en una persona jurídica?

18 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título IV. Disposiciones aplicables a tratamientos concretos

18. En relación con los sistemas de información de denuncias internas, ¿deberán adoptarse algún tipo de medidas?:

19 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título IV. Disposiciones aplicables a tratamientos concretos

19. Según establece la LOPD, ¿qué se considera excluido del ámbito de aplicación de lo establecido en el artículo 2.2.c) del Reglamento (UE) 2016/679?

20 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título IV. Disposiciones aplicables a tratamientos concretos

20. Según lo regulado en la Ley Orgánica de Protección de Datos, las entidades responsables de los sistemas de exclusión publicitaria comunicarán su carácter general o sectorial, así como el modo en que los afectados pueden incorporarse a los mismos y, en su caso, hacer valer sus preferencias a:

21 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título V. Responsable y encargado del tratamiento

21. Respecto a los códigos de conducta, la Ley Orgánica de Protección de Datos establece que la Agencia Española de Protección de Datos o, en su caso, la autoridad autonómica de protección de datos competente:

22 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título V. Responsable y encargado del tratamiento

22. Según indica la Ley Orgánica de Protección de Datos, ¿en qué tipo de entidades los responsables y encargados del tratamiento deberán designar un delegado de protección de datos?

23 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título V. Responsable y encargado del tratamiento

23. ¿En qué consiste el bloqueo de los datos tal y como establece el artículo 32 de la Ley Orgánica de Protección de Datos?

24 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título V. Responsable y encargado del tratamiento

24. ¿Quién podrá conservar, debidamente bloqueados, los datos en tanto pudieran derivarse responsabilidades de su relación con el responsable del tratamiento?

25 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título V. Responsable y encargado del tratamiento

25. Según indica la Ley Orgánica de Protección de Datos, en las entidades que tengan como uno de sus objetos la emisión de informes comerciales que puedan referirse a personas físicas:

26 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título VI. Transferencias internacionales de datos

26. Según la L.O.P.D., cualquier transferencia internacional de datos que pretendan llevar a cabo los responsables del tratamiento sobre la base de su necesidad para fines relacionados con intereses legítimos imperiosos perseguidos por aquéllos y la concurrencia del resto de los requisitos previstos en el último párrafo del artículo 49.1 del Reglamento (UE) 2016/679:

27 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título VI. Transferencias internacionales de datos

27. Según la LO 3/2018, ¿Cuándo deberán de informar los responsables del tratamiento a la Agencia Española de Protección de Datos o, en su caso, a las autoridades autonómicas de protección de datos, de cualquier transferencia internacional de datos que pretendan llevar a cabo sobre la base de su necesidad para fines relacionados con intereses legítimos imperiosos perseguidos por aquéllos y la concurrencia del resto de los requisitos previstos en el último párrafo del artículo 49.1 del Reglamento (UE) 2016/679?

28 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título VI. Transferencias internacionales de datos

28. Las transferencias internacionales de datos se regirán por lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, en la LO 3/2018 y sus normas de desarrollo aprobadas por el Gobierno, y en las circulares de la Agencia Española de Protección de Datos y de las autoridades autonómicas de protección de datos, en el ámbito de sus respectivas competencias. A efectos de lo anterior se establece que, en todo caso se aplicarán a los tratamientos en que consista la propia transferencia las disposiciones contenidas en dichas normas, en particular las que regulan:

29 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título VI. Transferencias internacionales de datos

29. Las transferencias internacionales de datos a países u organizaciones internacionales que no cuenten con decisión de adecuación aprobada por la Comisión o que no se amparen en alguna de las garantías previstas en el artículo 41 LO 3/2018 y en el artículo 46.2 del Reglamento (UE) 2016/679, requerirán una previa autorización de la Agencia Española de Protección de Datos o, en su caso, autoridades autonómicas de protección de datos, que podrá otorgarse en los siguientes supuestos:

30 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título VI. Transferencias internacionales de datos

30. Las transferencias internacionales de datos a países u organizaciones internacionales que no cuenten con decisión de adecuación aprobada por la Comisión o que no se amparen en alguna de las garantías previstas en el artículo 41 LO 3/2018 y en el artículo 46.2 del Reglamento (UE) 2016/679, requerirán una previa autorización de la Agencia Española de Protección de Datos o, en su caso, autoridades autonómicas de protección de datos, que quedará sometida a la emisión de dictamen:

31 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título VII. Autoridades de protección de datos

31. Tal como establece la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, ¿qué duración tendrá el mandato de la Presidencia y del Adjunto de la Agencia Española de Protección de Datos?

32 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título VII. Autoridades de protección de datos

32. Respecto al Consejo Consultivo encargado de asesorar a la Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos, ¿cuál de sus miembros será propuesto por el Congreso de los Diputados?

33 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título VII. Autoridades de protección de datos

33. Tal y como señala la LO 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los actos y disposiciones dictados por la Presidencia de la Agencia Española de Protección de Datos:

34 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título VII. Autoridades de protección de datos

34. En relación en a lo regulado en la LO 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, ¿qué carácter tendrán las decisiones tomadas por el Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos?

35 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título VII. Autoridades de protección de datos

35. ¿A qué procedimiento se sujetará la elaboración de las denominadas «Circulares de la Agencia Española de Protección de Datos» según establece el artículo 55 de la LO 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales?

36 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título VIII. Procedimientos en caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos

36. Sobre lo previsto en la LOPD sobre la admisión a trámite de las reclamaciones presentadas ante la Agencia Española de Protección de Datos, cuando este organismo remitiese la reclamación al responsable del tratamiento cuando no se hubiera designado un delegado de protección de datos ni estuviera adherido a mecanismos de resolución extrajudicial de conflictos, ¿en qué casos éstos deberán dar respuesta a la reclamación?

37 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título VIII. Procedimientos en caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos

37. Conforme indica el artículo 65 de la LO de Protección de Datos, ¿qué se prevé cuando el responsable del tratamiento, previa advertencia formulada por la Agencia Española de Protección de Datos, hubiera adoptado las medidas correctivas encaminadas a poner fin al posible incumplimiento de la legislación de protección de datos y el derecho del afectado quede plenamente garantizado mediante la aplicación de las medidas?

38 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título VIII. Procedimientos en caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos

38. ¿Quién regulará por real decreto los procedimientos que tramite la Agencia Española de Protección de Datos al amparo del Título VIII de la LOPD, asegurando en todo caso los derechos de defensa y audiencia de los interesados?

39 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título VIII. Procedimientos en caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos

39. ¿Quién podrá acordar en cualquier momento, incluso con anterioridad a la iniciación del procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, mediante resolución motivada y previa audiencia del responsable del tratamiento, la obligación de atender el derecho solicitado, prosiguiéndose el procedimiento en cuanto al resto de las cuestiones objeto de la reclamación según lo previsto en el artículo 69 de la LOPD?

40 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título VIII. Procedimientos en caso de posible vulneración de la normativa de protección de datos

40. ¿De qué forma se iniciará el procedimiento regulado en el Título VIII de la LOPD cuando se re era exclusivamente a la falta de atención de una solicitud de ejercicio de los derechos establecidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679?

41 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título IX. Régimen sancionador

41. Según lo establecido en el artículo 77 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, ¿en qué casos se incluirá en la resolución en la que se imponga la sanción una amonestación con denominación del cargo responsable y se ordenará la publicación en el Boletín Oficial del Estado o autonómico que corresponda?

42 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título IX. Régimen sancionador

42. ¿Cuándo comenzará a contarse el plazo de prescripción de las sanciones según establece el artículo 78 de la LOPD?

43 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título IX. Régimen sancionador

43. De los siguientes, ¿quiénes no están sujetos al régimen sancionador establecido en el título IX de la Ley Orgánica de Protección de Datos?

44 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título IX. Régimen sancionador

44. Según lo indicado en el artículo 76 de la LOPD, ¿qué podrá también tenerse en cuenta para establecer la graduación de las sanciones?

45 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título IX. Régimen sancionador

45. Tal y como establece el artículo 70 de la LOPD, ¿Qué régimen no será de aplicación al delegado de protección de datos?

46 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título X. Garantía de los derechos digitales

46. Según indica el artículo 93 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el derecho al olvido en búsquedas de Internet subsistirá:

47 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título X. Garantía de los derechos digitales

47. ¿Ante quién presentará el Gobierno un informe anual en el que se dará cuenta de la evolución de los derechos, garantías y mandatos contemplados en el Título X de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales?

48 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título X. Garantía de los derechos digitales

48. Según la LOPD, fomentar medidas educativas que promuevan la formación en competencias y habilidades digitales básicas a personas y colectivos en riesgo de exclusión digital y la capacidad de todas las personas para realizar un uso autónomo y responsable de Internet y de las tecnologías digitales es:

49 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título X. Garantía de los derechos digitales

49. Según lo dispuesto en el artículo 91 de la LOPD respecto a los derechos digitales en la negociación colectiva, ¿Qué podrán establecer los convenios colectivos?

50 / 50

Categoría: Ley Orgánica 3/2018 - Título X. Garantía de los derechos digitales

50. La LOPD establece que, en particular, procederá la inclusión de un aviso de actualización que hará referencia a la decisión posterior en los medios de comunicación digitales suficientemente visible, cuando las informaciones originales se refieran:

Your score is

0%

Salir

Hacer Test Online Gratuitos
Logo